jueves, 20 de noviembre de 2025

El Cabo 1º Juan Antonio Menor, del Equipo VioGén de la Guardia Civil de Badajoz, recibe la Mención Especial Menina 2025 por su labor silenciosa y esencial en la protección de víctimas de violencia de género

 

En el emotivo acto de entrega de los Reconocimientos Menina 2025, celebrado en el Palacio Obispo Solís de Miajadas y presidido por el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, se ha puesto en valor el trabajo incansable de quienes luchan en primera línea contra la violencia machista.

Entre las Menciones Especiales destacadas, el Cabo 1º Juan Antonio Menor, miembro del Equipo VioGén de la Guardia Civil en la Comandancia de Badajoz, ha sido distinguido por su compromiso diario y su dedicación ejemplar en el seguimiento y protección de mujeres víctimas de violencia de género.

El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha entregado personalmente esta Mención Especial al Cabo 1º Menor, reconociendo su "labor destacada en la prevención, detección y atención a las víctimas", en un año en el que España lamenta 38 mujeres asesinadas por esta lacra, tres de ellas en Extremadura: María, Ilham y Verónica.

Quintana ha recordado que "cada vida perdida es un fracaso colectivo" y ha alertado sobre la necesidad de combatir los discursos que minimizan la violencia de género, especialmente entre los jóvenes.El Equipo VioGén: el escudo policial que salva vidas

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén), impulsado por el Ministerio del Interior desde 2007 y actualizado recientemente a su versión 2.0, es una herramienta clave que coordina a Policía Nacional, Guardia Civil, juzgados y servicios sociales para evaluar el riesgo de cada caso y asignar medidas de protección personalizadas.

En la provincia de Badajoz, con miles de casos activos monitorizados, el Equipo VioGén de la Guardia Civil desempeña un rol fundamental: desde el seguimiento telemático con pulseras o dispositivos GPS hasta las visitas periódicas y la coordinación de emergencias.

El Cabo 1º Juan Antonio Menor forma parte de este equipo especializado, donde su trabajo diario implica no solo la vigilancia técnica, sino una atención cercana y humanizada a las víctimas.

En un territorio rural como gran parte de la provincia pacense, donde la dispersión geográfica puede agravar el aislamiento de las mujeres maltratadas, agentes como Menor son el primer y a menudo único contacto de confianza para muchas de ellas. Su labor incluye la reevaluación constante de riesgos, la activación de protocolos de emergencia y el acompañamiento en procesos judiciales, contribuyendo a que Extremadura mantenga indicadores por debajo de la media nacional en algunos aspectos, aunque ningún dato consuele ante los casos graves registrados.

Esta Mención Especial Menina 2025 –compartida con otras entidades como las Oficinas de Extranjería, el EMUME de Cáceres, la UFAM de Don Benito o el Conservatorio de Danza de Cáceres– resalta precisamente esa dedicación "silenciosa pero vital" de los profesionales que operan en el corazón del sistema VioGén.

En un contexto en el que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y herramientas como VioGén 2.0 han fortalecido la respuesta institucional, distinciones como esta Menina sirven para visibilizar a quienes, desde el anonimato del servicio público, salvan vidas y restauran dignidades.

El delegado Quintana ha cerrado el acto insistiendo en que "hemos avanzado, pero la batalla no ha terminado. Necesitamos el compromiso de todos".

https://tribunabenemerita.es/index.php/actualidad/25487-el-cabo-1%C2%BA-juan-antonio-menor,-del-equipo-viog%C3%A9n-de-la-guardia-civil-de-badajoz,-recibe-la-menci%C3%B3n-especial-menina-2025-por-su-labor-silenciosa-y-esencial-en-la-protecci%C3%B3n-de-v%C3%ADctimas-de-violencia-de-g%C3%A9nero.html