El 11 de noviembre de 1792, bajo la dirección de D. Luis
Proust, Profesor del Colegio de Artillería, un grupo de tres profesores, dos
Cadetes y varios artilleros, realizaron en El Escorial, con pleno éxito, en
presencia del Rey, demostraciones del empleo de un globo cautivo, como medio
para la observación del tiro de artillería.
El día 11 de noviembre de 1 866, se suprime la Escala
Practica del Cuerpo de Artillería, pasando sus Oficiales a las Armas de
Infantería o Caballería, según procediesen de secciones a pie o montadas,
intercalándose con arreglo a la antigüedad de sus empleos; también se
suprimieron los Sargentos Primeros pasando a servir en las expresadas armas. De
las mismas se mandaba agregar de cada compañía a pie y batería de campaña un
Subteniente o Alférez respectivamente, y que las plazas de subalterno del
Cuerpo en Ultramar se cubriesen por las mismas clases de Oficiales. En cambio,
las vacantes asignadas al Cuerpo en el Estado Mayor de Plaza, Alabarderos,
Administración Militar, Carabineros y Guardia Civil, se reservarían a las armas
de Infantería y Caballería.
El día 11 de noviembre de 1872, al desalojar de Balaguer varias partidas carlistas, muere de un balazo al apuntar personalmente una pieza el Capitán D. Vicente de Arana y Torres del primer Regimiento de Artillería de Montaña y se distingue el Teniente D. Juan Real de la misma Unidad.
