El 25 de noviembre de 1944 se creó el empleo de cabo primero
en la Guardia Civil, cuatro años después de su creación en el Ejército. La
norma determinaba, con precisión, los cometidos de un empleo que fue un
elemento importante en la jerarquía de mando de la Guardia Civil:
“Art. 1o Las clases de tropa de la Guardia Civil estarán
constituidas por los guardias de segunda y de primera, por los cabos y por los
cabos primeros.
Art. 2o La misión de los cabos primeros es la de jefe de
puesto.
Art. 3o Todos los cabos que lleven dos años de empleo y se
hallen bien conceptuados ascenderán automáticamente a cabos primeros.
Art. 4o Los cabos primeros de la Guardia Civil ostentarán
sobre el uniforme la divisa que para su empleo se detalla en el artículo 4o de
la Ley 21 de junio de 1940.
Art. 5o Los cabos primeros percibirán sobre los devengos que
como cabos les correspondan la gratificación anual de 375 pesetas.
Art. 6o Los cabos y cabos primeros a los 12 años de servicio
o 10 de empleo entre cabos y cabos primero cobrarán el sueldo de sargento;
pero los restantes devengos reglamentarios en el Cuerpo de la Guardia Civil los
percibirán solamente en la cuantía correspondiente a los cabos”.
Los derechos del Ejército de Tierra fueron reglamentados en
el Cuerpo de la Guardia Civil mediante Decreto de 31 de marzo de 1944, debido
la importancia que en su organización tienen los jefes de puesto, cometido que
correspondía a los cabos primeros y cuyas retribuciones se ajustaron a las
normas administrativas que regían la Guardia Civil. Durante más de medio siglo,
la Institución descansó sobre miles de profesionales que, desde su inolvidable
e inigualable función de jefe de puesto, ejercían el mando de las unidades por
toda la geografía nacional.
La Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal
de la Guardia Civil, el empleo de cabo primero ocupa el tercer lugar dentro de
la Escala de Cabos y Guardias, detrás del de cabo mayor. El ascenso a cabo
primero se efectúa con ocasión de vacante por el sistema de antigüedad, siendo
necesario haber ascendido previamente al empleo de cabo mediante el sistema de
concurso-oposición.
El personal de la Escala de Cabos y Guardias constituyen el elemento primordial de la estructura orgánica de la Guardia Civil, realizan tareas de acuerdo con los procedimientos de actuación y de servicio establecidos y, de su profesionalidad, iniciativa y preparación depende en gran medida la eficacia de la Guardia Civil.
