Helicóptero modelo EC-135 del
Servicio Aéreo de la Guardia Civil durante un servicio de vigilancia de costas
(Tenerife, 2024).
Fuente: Servicio Aéreo. Guardia
Civil.
El 21 de noviembre de 1984 se creó la Unidad de Helicópteros
de Canarias (UHEL-11) de la Guardia Civil. En esa fecha, llegaron a la Base
Aérea del Ejército del Aire de Gando (Gran Canaria) dos helicópteros BO-105 del
Cuerpo, transportados por dos aviones militares. Su objetivo fue aumentar las
capacidades operativas del Cuerpo en el archipiélago canario, pasando a
depender directamente del décimo quinto Tercio de la Guardia Civil. En el
ámbito de su actuación, centraliza sus servicios a través de los respectivos
centros operativos de la Guardia Civil ubicados en cada provincia.
El 4 de diciembre de 1984 se trasladó uno de ellos al
aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), quedando el otro en Gran Canaria. Con el
despliegue, el 6 de diciembre de 1984 quedó operativa la UHEL-11, con base
operativa en el aeropuerto de Los Rodeos. La unidad realizó su primer servicio
el 2 de diciembre de 1984 en Gran Canaria y el 23 de diciembre de ese mismo año
su primera evacuación de un accidentado desde la isla de La Gomera (Santa Cruz
de Tenerife).
En base a un Convenio de Colaboración entre la Secretaría de
Estado de Seguridad y AENA S.A., suscrito en julio de 2015, el 3 de diciembre
de 2019 se cedió a esta unidad un nuevo hangar de más de 1500 m2 en el
aeropuerto de Los Rodeos.
El 27 de abril del 2021 se incorporó al despliegue de esta
unidad un moderno helicóptero modelo EC-135, añadiendo así nuevas capacidades a
su flota de aeronaves.
El 19 de septiembre de 2021 entró en erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, y durante todo el tiempo que duró su activación la Unidad Aérea de Tenerife estuvo a disposición de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, atendiendo cualquier incidencia relacionada con la emergencia. Se realizaron múltiples traslados y vuelos científicos en los que se realizaron mediciones de gases al objeto de poder determinar el alcance, magnitud y tiempo de la erupción.
