martes, 16 de septiembre de 2025

Efemérides de Artillería correspondientes al 16 de septiembre

 

Pedro de Candía disparando con un arcabuz de mecha

El día 16 de septiembre de 1542, muere en la Batalla de Chupas (Perú) el ilustre D. Pedro de Candía. Había sido nombrado Capitán de la Artillería de los Reinos del Perú, por el Emperador CARLOS I el 26 de Julio de 1529. Le cabe la gloria de ser de los 13 que con Pizarro se quedaron en la Isla del Gallo y posteriormente le acompañó a la Conquista de Perú.

El día 16 de septiembre de 1799, en prueba de aprecio que le merecía al Rey la compañía de Cadetes de Artillería y el Cuerpo todo, se concedió a los Caballeros Cadetes del Colegio de Segovia para hacer la guardia a su Majestad la alternativa con los Guardias de Corps, tomando la izquierda de éstos bajo el mando del Jefe de Guardias. Este privilegio se ha sostenido sin interrupción, dando zaguanete a las personas Reales, siempre que oficialmente se hallaban en Segovia.

El día 16 de septiembre de 1813 se crearon cinco batallones del tren de Artillería, uno afectó a cada Departamento, para el arrastre de la artillería de los regimientos, que hasta entonces lo era por ganado de contrata, utilizando el personal de conductores y mozos de las extinguidas brigadas de tiro y carga y comprando a sus dueños el ganado de las mismas. También se admitieron Condestables y Cabos de Artillería de marina y soldados desmontados de caballería. A poco se organizó un 6.º Batallón que fue disuelto en 1815.

El día 16 de septiembre de 1895, por Real Decreto disponiendo que se extienda título para poder ejercer libremente la profesión de ingeniero a los Oficiales de Artillería que hayan terminado con aprovechamiento sus estudios en la Academia del Cuerpo.