Distintivo de Diploma Superior de
Estadística Militar.
Fuente: Boletín Oficial de la Guardia
Civil
El 16 de agosto de 1964 se creó el diploma de Estadística
Militar. Se concedía a los jefes y oficiales de la Guardia Civil y de las
Fuerzas Armadas que, habiendo obtenido el diploma de la Escuela de Estadística
de la Universidad de Madrid, realizaban con aprovechamiento un periodo de
prácticas en escalones del Servicio de Estadística Militar del Cuerpo.
La creación del Servicio de Estadística en la Guardia Civil
se remonta al año 1975 en el seno de la Jefatura de Planificación, que
dependía directamente del segundo jefe del Estado Mayor. Posteriormente, en
1988, se unió con el Servicio de Informática al crearse el Servicio de
Informática y Estadística.
Más tarde, se configuró como un servicio independiente
encuadrado en la Jefatura de los Servicios Técnicos, dependiente del Mando de
Apoyo, y tiene como cometidos la elaboración y ejecución del Plan Estadístico
de la Guardia Civil. En este sentido, realiza la programación, tratamiento,
difusión y análisis de los datos necesarios para la Guardia Civil, cumplimentado
con el plan y colaborando en la ejecución del Plan Estadístico Nacional.
El curso de obtención del Diploma de Estadística Militar está
configurado como una formación de perfeccionamiento dirigido a proporcionar los
conocimientos técnicos necesarios para desempeñar los cometidos en estadística
en los destinos que requieran la exigencia de la titulación y su aplicación
profesional. Es impartido en la Academia Central de la Defensa (ACD) y en el
Centro Universitario de la Defensa (CUD) de San Javier (Murcia).