Hangar de la Sección de Helicópteros
de la Guardia Civil en la Base Aérea Coronel Maté de Colmenar Viejo (Madrid,
años 70 del siglo XX).
Fuente: Servicio Aéreo. Guardia
Civil.
El 7 de julio de 1973, la Sección de Helicópteros de la
Guardia Civil se trasladó de la Base Aérea de Cuatro Vientos (Madrid) hasta la
Base Aérea Coronel Maté de Colmenar Viejo (Madrid). En este acuartelamiento de
las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra permaneció hasta 1978, cuando se
trasladó a la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.
Desde su creación en 1973, el entonces Servicio de
Helicópteros de la Guardia Civil ha empleado medios aéreos en múltiples
servicios. Su labor principal es el apoyo a las unidades de la Guardia Civil
para potenciar su capacidad operativa.
El Servicio Aéreo (SAER), bajo dependencia de la Jefatura de
Unidades Especiales y de Reserva, tiene como misión específica la organización,
coordinación y explotación de los medios aéreos con que cuenta la Guardia
Civil; así como prestar asesoramiento técnico al desempeño de las competencias
de policía administrativa aeronáutica que tenga asignadas el Cuerpo.
El SAER de la Guardia Civil tiene bases operativas en La Coruña, León, Oviedo, Logroño, Huesca, Torrejón de Ardoz (Madrid), Valencia, Baleares, Murcia, Málaga, Sevilla, Granada, Rota (Cádiz), Tenerife y Fuerteventura y cuenta con helicópteros y aeronaves de ala fija.