Grabado sobre los combates en la
Plaza Mayor de Madrid durante el 7 de julio de 1822.
El 7 de julio de 1822, Madrid
fue escenario de un intento de golpe de estado por parte de la Guardia Real
para restablecer el absolutismo y derogar la Constitución de 1812, vigente
desde 1820. Este evento, conocido como el "Siete de Julio", resultó
en un enfrentamiento entre la Milicia Nacional, que defendía la Constitución, y
la Guardia Real, que actuaba bajo órdenes de Fernando VII. La Milicia
Nacional salió victoriosa, salvando temporalmente el régimen constitucional.
Contexto:
Trienio Liberal:
El 7 de julio de 1822 se enmarca
dentro del Trienio Liberal (1820-1823), un período en el que España vivió bajo
un régimen constitucional tras el pronunciamiento de Riego en 1820.
Absolutismo vs. Liberalismo:
La época estuvo marcada por la
tensión entre los defensores del absolutismo, liderados por Fernando VII, y los
partidarios del liberalismo constitucional.
La Guardia Real:
La Guardia Real, un cuerpo militar
leal al rey, fue utilizada por Fernando VII para intentar recuperar el poder
absoluto.
El Golpe de Estado:
Ataque a Madrid:
La Guardia Real, fugada de sus
cuarteles, atacó Madrid con el objetivo de tomar el Ayuntamiento y derrocar al
gobierno liberal.
Resistencia de la Milicia Nacional:
La Milicia Nacional, encargada de
mantener el orden público y defender la Constitución, se enfrentó a la Guardia
Real en las calles de Madrid.
Victoria Liberal:
La Milicia Nacional logró derrotar a
la Guardia Real, frustrando el intento de golpe de estado y manteniendo el
régimen constitucional.
Consecuencias:
Protección del Régimen Liberal:
El fracaso del golpe de estado
permitió que el régimen liberal continuara funcionando por un tiempo más.
Importancia Histórica:
El 7 de julio de 1822 es recordado
como un hito en la lucha por la libertad y la defensa de la Constitución en
España.
Sociedad Filantrópica de Milicianos
Nacionales Veteranos:
La Sociedad Filantrópica de
Milicianos Nacionales Veteranos, fundada en 1839, recuerda y honra la memoria
de los milicianos que participaron en la defensa de la Constitución en ese día.
En resumen, el 7 de julio de 1822 fue
un día crucial en la historia de España, donde la Milicia Nacional defendió la
Constitución y frustró un intento de golpe de estado absolutista, salvando el
régimen liberal, aunque solo temporalmente, ya que poco después, con la
intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis, se restablecería el absolutismo.
Creado por IA