El 13 de mayo de 1844 se firmó el
Real Decreto que oficializó la creación del Cuerpo de la Guardia Civil, según
la página de la Academia de las Artes y las Ciencias Militares. Este
decreto, que establecía la estructura y funciones de la Guardia Civil, marcó el
inicio formal de la institución, aunque la idea de crear un cuerpo de seguridad
rural ya se había planteado meses antes. La Guardia Civil fue creada para
combatir la inseguridad y el bandolerismo en las zonas rurales de
España. El Real Decreto fue firmado por el Ministro de la Guerra, Ramón
María Narváez, según un informe de la Uniíon de Guardia Civiles.
La fundación de la Guardia Civil se
debió a la necesidad de garantizar la seguridad en las zonas rurales, donde el
bandolerismo y la inseguridad eran problemas graves tras la Guerra de la
Independencia. El decreto, presentado por el Presidente del Gobierno y
Ministro de la Guerra, Ramón María Narváez, establecía la organización y
funcionamiento del nuevo cuerpo. El duque de Ahumada, como primer director
general, fue el encargado de diseñar la estructura y distribución de la Guardia
Civil por todo el territorio español,según Fundación Guardia Civil.
El Real Decreto del 13 de mayo de
1844 fue el que oficialmente creó el Cuerpo de la Guardia Civil, aunque la idea
y los primeros pasos para su creación se habían dado previamente. El
decreto establecía la organización y funciones del nuevo cuerpo, que se
encargaría de garantizar la seguridad en las zonas rurales. La Guardia
Civil, fundada por el duque de Ahumada, ha evolucionado a lo largo de los años,
pero ha mantenido su compromiso de servicio a la sociedad y sus valores
tradicionales.
En resumen, el 13 de mayo de 1844 se
firmó el Real Decreto que oficialmente creó el Cuerpo de la Guardia Civil,
dando inicio formal a una institución que ha desempeñado un papel crucial en la
seguridad y el servicio a la sociedad española.
Información obtenida de IA
https://www.acami.es/efemerides/13-de-mayo-de-1844creacion-del-cuerpo-de-la-guardia-civil/