El 24 de mayo de 1808, el Regimiento Real de Zapadores
Minadores, ante los sucesos protagonizados por patriotas que se enfrentaron en
Madrid y otras ciudades españolas a los invasores franceses, decidió abandonar
la ciudad de Alcalá de Henares donde junto con la Academia de Ingenieros estaba
de guarnición, sustrayéndose al control de las autoridades que estaban al
servicio del invasor y poniéndose a las órdenes de las Juntas de Defensa. Con
este gesto, le cupo el honor de ser el primer Cuerpo del Ejército Español en
levantarse contra el invasor como unidad militar, con su Bandera, caja de
caudales y formado con sus oficiales a la cabeza de sus filas.
La gesta de los Zapadores. Óleo de
Augusto Ferrer Dalmau
La gesta de los zapadores" retrata un momento de
solemnidad y orgullo en el que un regimiento de zapadores marcha con
determinación al amanecer. Liderados por oficiales a caballo, avanzan con
banderas en alto y tambores resonando, mientras el cielo se tiñe de tonos
cálidos. La formación es impecable, reflejando disciplina y valor. En el fondo,
se vislumbra una ciudad, recordando los sacrificios y el coraje de estos
soldados en su misión.
El oficial que cabalga a la izquierda del cuadro es Antonio
Sangenís, quién caería gloriosamente en la defensa de Zaragoza. Este hecho se
conoce como “La fuga” o “La gesta” de Zapadores.
https://www.acami.es/efemerides/24-de-mayo-de-1808gesta-de-los-zapadores/