miércoles, 30 de abril de 2025

Efemérides de Artillería correspondientes al 30 de abril

El día 30 de abril de 1561. Título de Capitán General de la Artillería del reino de Nápoles a favor de D. Pedro Díaz Carrillo de Quesada en premio de sus servicios y por fallecimiento de D. Bernardo Villela de Aldanza, con enumeración de sus facultades. 

Bernardo Villela de Aldanza

El día 30 de abril de 1599, se ordena a las Justicias de Tudela de Ebro y otras partes, que dejen pasar por las puertas sin derecho alguno los carros cargados de salitre que se conduce a la fábrica de pólvora de Pamplona para el Servicio de S.M., pues de otro modo, por no pagar la peseta por cada carro y el real y medio por el sello que se le ponía, cuyos gastos no se abonaban en cuenta a los conductores, pasaban por los vados echando a perder el salitre.

El día 30 de abril de 1675, se nombra Capitán General de la Artillería de España al Conde de Monterrey. A estos Jefes superiores, además del título; se les expedía cédula de instrucciones para ejercer el cargo, que marcaban sus deberes y atribuciones, en que se veía el organismo y composición de la Artillería; y en las de este Capitán General se le declara Superintendente de las fortificaciones, o como si se dijera, Director General de Ingenieros, lo que no era extraño supuesto que los Ingenieros entonces dependían de la Artillería.

El día 30 de abril de 1896, en la acción de Cacarajicalar (Cuba) el Teniente de Artillería D. Juan Albolea Larrañaga, coloca su sección a 40 metros del reducto enemigo con desprecio del riesgo. Su valor y el éxito de la operación le valió al citado Teniente la Cruz de San Fernando.

Por Real Orden de 30 de abril de 1935, se concede la Corbata de la Medalla Militar por méritos y brillante servicio en la intervención de Tafersit en 1923, a la Unidad de Carros de Asalto de Artillería.