sábado, 8 de febrero de 2025

El Destacamento ‘Paznic’ en Rumanía incorpora un avión A400 del Ala 31

El Destacamento Aéreo Táctico (DAT) ‘Paznic’ —desplegado en la base aérea Mihail Kogalniceanu (Rumanía) en el marco de la operación ‘Persistent Effort’ de la OTAN ha incorporado un avión A400 del Ala 31 con capacidad de reabastecimiento en vuelo. Con esta nueva incorporación, se aumenta el radio de acción y el tiempo en vuelo de los aviones del destacamento, así como el número de militares en el destacamento.

La misión del actual contingente del DAT ‘Paznic’ comenzó a finales de noviembre con la llegada de los primeros efectivos del Ala 14.

En ese momento relevaron a los efectivos del Ala 12 y 15, que habían estado realizando la misión de Policía Aérea desde agosto. Inicialmente, el destacamento contaba con seis aviones Eurofighter del Ala 14 de Albacete, con una dotación de unos 140 militares de hasta 17 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio, entre ellos, controladores de apoyo ubicados en los centros de control aéreo y táctico en Bucarest.

Desde el inicio de la misión, se han realizado cerca de 400 horas de vuelo en aproximadamente 200 misiones, que incluyen tanto misiones aire-aire como aire-tierra, realizadas en el arco diurno y nocturno, algunas con reabastecimiento en vuelo. Asimismo, durante su despliegue, el DAT ‘Paznic’ ha colaborado con hasta ocho naciones.

Otro de los hitos del destacamento es el montaje de dos refugios desplegables para las aeronaves, por parte del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA), lo que ha mejorado la operatividad en condiciones adversas.

Con todo, la participación de los medios aéreos españoles en las misiones de disuasión y defensa del flanco este de la OTAN demuestra el fuerte compromiso de las Fuerzas Armadas españolas con la paz y la seguridad internacional.

Operación NATO IAMD-Persistent Effort

El contingente español desplegado en la base aérea de Mihail Kogălniceanu (Rumanía) forma parte de la operación NATO IAMD ‘Persistent Effort’, donde también se encuadran la UDAA NASAMS en Letonia, la batería Patriot en Turquía y el Destacamento ‘Tigru’ —con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA) — desplegado también en Rumanía, a orillas del Mar Negro.

La Defensa Aérea y de Misiles Integrada de la OTAN (NATO IAMD) es una misión esencial y continua en tiempos de paz, crisis y conflictos, que salvaguarda y protege el territorio, las poblaciones y las fuerzas de la Alianza contra amenazas y ataques aéreos y de misiles. De esta forma, IAMD contribuye a la disuasión, seguridad conjunta y libertad de acción de la Alianza. Con este objetivo, IAMD incorpora todas las medidas para disuadir y defenderse de cualquier amenaza aérea y de misiles o para anular o reducir la eficacia de la acción aérea hostil. El NATO IAMD se implementa a través del Sistema Integrado de Defensa Aérea y de Misiles de la OTAN (NATINAMDS), una red de sistemas nacionales y de la OTAN interconectados compuesta por sensores, centros de mando y control y sistemas de armas.

Con este importante despliegue en IAMD, España contribuye a la protección del flanco este del territorio aliado, lo que demuestra la solidaridad con nuestros aliados, con los que compartimos los valores que sustentan y protegen la democracia, la libertad y la seguridad mundial. 

https://emad.defensa.gob.es/operaciones/operaciones-en-el-exterior/36_Persistent_Effort/36.1_Enhanced_Air_Policing/noticias/listado/250206-ni-paznic-tanker.html