Nace D. Felipe de Borbón hijo del entonces Príncipe de
Asturias, luego Príncipe de España y más tarde SM Juan Carlos de Borbón y
Borbón I, y de la Princesa Dª. Sofía de Grecia.
Tercer hijo y primer varón del matrimonio, fue bautizado en
el Palacio de la Zarzuela siendo sus padrinos el Conde de Barcelona, su abuelo,
y la Reina Dª Victoria, su bisabuela, viuda del Rey D. Alfonso XIII.
Después de la proclamación de su padre como Rey de España, el
22 de noviembre de 1975, se convierte en el heredero de la corona, y recibe el
22 de enero de 1977 el título de Príncipe de Asturias. El primero de noviembre
de ese año, recibe en Covadonga los atributos que le acreditan como Príncipe de
Asturias, junto con los de Príncipe de Girona y Príncipe de Viana,
correspondientes a los primogénitos de los Reinos de Castilla, Aragón y
Navarra, de cuya unión se formó la Monarquía española, y todos los que corresponden
por tradición al heredero de la Corona.
Más tarde se incorpora al Lakefield College
School en Ontario (Canadá), para cursar sus estudios preuniversitarios,
por los que obtendría mención especial, regresando a España el 8 de junio de
1985.
El 2 de septiembre de ese año se incorpora a la Academia
General Militar, con la promoción 45, pasando, después de la Jura de Bandera el
11 de octubre de 1985, a formar parte e integrarse en la promoción 44 de la
Academia General Militar, donde permanece hasta julio de 1986, que recibe el
despacho de Caballero Alférez Cadete de Infantería.
Al cumplir los 18 años, el día 30 de enero de 1986 jura antes
las Cortes Generales guardar fielmente la Constitución y las leyes, con
fidelidad al Rey, desempeñar fielmente sus funciones, asumiendo plenamente las
funciones de que la Constitución le otorga como heredero y sucesor de la
Corona.
En el año de 1987 se incorpora a la Escuela Naval Militar y realiza sus
prácticas en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano. Visita Argentina
Brasil, Estados Unidos, República Dominicana y Uruguay, donde le recibieron los
presidentes de estos países.
Desde septiembre de 1987 hasta julio de 1988, cursó estudios
en la Academia General del Aire, obteniendo el título de Piloto Militar. En
julio de 1989 recibe los despachos de teniente de Infantería, alférez de navío
y teniente del Arma de Aviación.
Cursa estudios en la Universidad Autónoma de Madrid, desde octubre de 1988
hasta junio de 1993, donde se licencia en Derecho y asignaturas de Ciencias
Económicas, para completar su formación académica.
Al terminar la carrera, en septiembre de 1993, inició un
Máster en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign
Service de la Universidad de Georgetown (Washington D. C.) graduándose el
26 de mayo de 1995.
Desde la finalización de los estudios atiende a las obligaciones
institucionales, realizando múltiples viajes y promocionando los intereses de
España.
El 1 de noviembre de 2003 anuncia su compromiso matrimonial
con Dª Letizia, con quien contrae matrimonio en la catedral de la Almudena de
Madrid el 22 de mayo de 2004. Fruto del mismo son sus dos hijas: la Princesa
Leonor y la Infanta Sofía.
Tras la abdicación de S. M. el Rey Juan Carlos I, el lunes 2
de junio de 2014, el día 19 de ese mes, es ascendido al empleo militar de
Capitán General, siéndole impuesta la faja distintiva de dicho empleo por su
padre. Ese mismo día es proclamado Rey de España ante las Cortes Generales en
el Palacio de la Cortes en sesión conjunta del congreso de los Diputados y el
Senado.
Desde entonces ejerce el papel que la Constitución reserva al
monarca como Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia y árbitro y
moderador del funcionamiento regular de las instituciones, asumiendo la más
alta representación del Estado español en las relaciones internacionales.
Ostenta, también, el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
https://www.acami.es/efemerides/30-de-enero-de-1968nacimiento-de-s-m-el-rey-d-felipe-vi/