Puesto de Zafarraya (Granada, 2024).
Fuente: Comandancia de Granada.
Guardia Civil.
El 25 de diciembre de 1884, la Guardia Civil del Puesto de
Zafarraya participó en las labores de auxilio de las víctimas de un fuerte
terremoto que sacudió brutalmente la comarca de Loja (Granada), donde
fallecieron 800 personas y casi 1500 resultaron heridas. El siniestro destruyó
alrededor de 4400 viviendas y originó daños materiales en 13000. Según las
crónicas de la época, el 30% de las casas de la localidad de Zafarraya se
derrumbaron, quedando el resto en muy mal estado, lo cual provocó un gran temor
en los vecinos del pueblo.
En el servicio humanitario intervino de forma destacada el cabo primero Miguel Recober Sánchez y personal a sus órdenes, que lograron salvar la vida a varios vecinos que se encontraban heridos y localizar a varios muertos. Después de prestar auxilio en Zafarraya, se trasladaron al cuartel de Ventas de Zafarraya, que quedó destruido tras el terremoto, y rescataron también de los escombros a seis cadáveres de compañeros y sus familiares.
