martes, 9 de abril de 2024

Tortuga, el innovador robot subacuático del Ejército de España: clave para explorar y rescatar en lagos y pantanos

 

Las particularidades del medio acuático lo convierten en uno de los escenarios más complejos a los que se tienen que enfrentar los soldados en sus operaciones habituales. Sin embargo, las nuevas plataformas tecnológicas ayudan a ir cerrando poco a poco esta brecha con dispositivos tan avanzadas como los robots submarinos que acaba de adquirir el Ejército de Tierra en España.

En total, se trata de dos unidades del robot Tortuga XP4 BD diseñado y fabricado por la compañía marsellesa Subsea Tech. Ambos submarinos no tripulados han sido adquiridos por la Dirección de Adquisiciones (DIAD) perteneciente al mismo Ejército de Tierra, según explican en la revista mensual, y están destinadas a servir en el Regimiento de Pontoneros y Especialidades Nº 12 de Zaragoza.

Con este nuevo ROV (Remote Ocean Vehicle, por sus siglas en inglés), se pretende dotar a la Compañía de Operaciones Anfibias, del Batallón de Pontoneros, de una capacidad de exploración, trabajo y rescate subacuático". Esta nueva plataforma permite "inspecciones submarinas en condiciones operativas adversas —con baja visibilidad o fuertes corrientes— y de largo alcance,

El vehículo consta de un chasis de 1 metro de largo por 56,8 centímetros de ancho y 60 de alto donde se incluyen todos los sistemas para realizar las misiones. Además, se ha diseñado para que pueda resistir grandes presiones y la cota máxima de inmersión se sitúa en 500 metros.