Los controladores de tránsito aéreo (CTA) de la Escuadrilla
de Circulación Aérea Operativa (ECAO) de Madrid prestaron servicio de control
en ruta y asesoramiento a más de 6500 tráficos en permanente coordinación
civil-militar con el personal de ENAIRE.
La ECAO Madrid ha proporcionado a lo largo de 2023, las 24
horas del día, servicio de control de tránsito aéreo (ATC) y asesoramiento, en
el espacio aéreo de su responsabilidad, a las aeronaves de la CAO, así como
servicio de información de movimientos aéreos (AMIS) al Sistema de Defensa
Aérea (SDA). Además, ha realizado la gestión de dicho espacio aéreo a nivel
táctico, proporcionando información a la Circulación Aérea General (CAG) sobre
la activación y desactivación de áreas reservadas de uso militar para facilitar
el uso flexible del espacio aéreo (FUA).
Además de esta simbólica cifra, no hay que olvidar los
cientos de vuelos coordinados de la CAG y los cientos planes de vuelos pasados
al SDA anualmente, así como las numerosas activaciones y desactivaciones en
tiempo real de zonas reservadas que se realizan diariamente en coordinación con
la parte civil. Si en 2022 se superaron los 7000 vuelos controlados será un
reto volver a superar esta cifra en el año en curso. Gran parte de ellos
volverán a ser los tráficos participantes en los desfiles aéreos del Día de las
Fuerzas Armadas (DIFAS) y del Día de la Fiesta Nacional (DFN), así como en los
ensayos previos.
El subteniente Carlos Meseguer lideró el
particular ranking de nuestros 15 controladores, con casi 700 vuelos
controlados el pasado año. Tras 27 años destinado en la ECAO Madrid, desde
1997, es el CTA más antiguo de la unidad, su único destino como suboficial.
Actualmente desempeña labores como controlador, supervisor, instructor y
evaluador de la unidad. Asimismo, afirma que si puede seguirá controlando hasta
el final de su carrera porque es su mayor vocación y porque sigue disfrutando
con su trabajo día a día.
La ECAO Madrid es una unidad pequeña que siempre ha sido como
una familia, con un mismo objetivo: facilitar, como dice su lema, sin
problemas la misión del Ejército del Aire y del Espacio. Cabe también
destacar el trato excelente que siempre ha existido con el personal civil del
ACC. Por ello, se considera positivo el ambiente de trabajo en un entorno
mayoritariamente civil, en el que la unidad representa, junto a GRUCAO y RCC
Madrid, la imagen del Ejército del Aire y del Espacio en este centro de
control.
En un ámbito en constante evolución y cambio como es la
aviación, se ha percibido en los últimos años, a nivel militar, un aumento
significativo del número de coordinaciones, tanto con tráficos civiles como de
gestión de espacio aéreo en tiempo real. Y se espera que en el futuro continúe
este incremento debido a la operación de sistemas aéreos no tripulados (UAS),
tanto civiles como militares. En palabras del subteniente, “antes se
controlaban más vuelos, pero se hacían menos coordinaciones”.
Aunque el trabajo de la ECAO pueda a veces tener poca visibilidad por ser un trabajo en la sombra, es una labor necesaria y reconocida tanto en nuestro ámbito como en la parte civil. Al final, “se intenta, entre todos, que el tráfico aéreo, civil y militar, salga adelante. Esa es la labor fundamental por la que se respeta nuestro trabajo en un centro de control, la cual no sería posible sin la permanente disponibilidad y diligencia del personal de ENAIRE".