Durante
la Segunda Guerra Púnica los romanos conocieron de primera mano un arma brutal.
En manos de los mercenarios de Anibal la falcata íbera era temible. De un solo
filo, estaba hecha para dar tajos, los cuales podían cercenar miembros pero
también permitía dar estocadas gracias al contrafilo en la parte superior que
alcanzaba hasta un tercio de la hoja.Impresionó a los cartagineses y muchos la
adoptaron como arma personal. En Roma influyó de manera que sirvió como
inspiración para modificar las espadas de antenas íberas que dieron lugar a los
gladios.El posible origen de este arma es el Kopis griego, de una forma
parecida, y que los mercaderes fenicios llevaron en sus viajes a
Hispania,estaba forjado en acero.La falcata se ganó su fama en la batalla y fue
el arma principal de los guerreros íberos.
domingo, 24 de septiembre de 2023
LA FALCATA
Imagen de la Falcata ibérica,
espada más común entre los pueblos íberos.