martes, 29 de diciembre de 2020

lunes, 28 de diciembre de 2020

HECAPE NAVIDAD 2020


VIDEO DE FELIICITACIÓN NAVIDEÑA 2020

EDITADO Y ORGANIZADO POR NUESTRO HERMANO ANTONIO VILLASCLARAS









LA ÚLTIMA VISITA OFICIAL DE 2020

Las cosas deben hacerse bien en todo momento y en una Hermandad con sólidos principios militares, nuestros Hermanos de Plasencia solicitaron a la Junta Directiva, la posibilidad de darnos a conocer oficialmente en las unidades militares de Extremadura.

Debatida y aprobada la propuesta en la Directiva, autorizamos formalmente a nuestros Hermanos Pedro Ramírez, José Carlos Rey y Fernando Izquierdo para representar a HECAPE ante las instituciones oficiales de la zona.

La primera visita se realizó el pasado día 3 de diciembre a la subdelegación de Defensa en Cáceres, donde fuimos atendidos, muy bien atendidos por el Coronel Bernadí, acompañado por el Comandante Barreal y el Capitán Gallego.

A continuación transcribimos el informe que nos envía nuestro Hermano Pedro Ramírez:


"El Coronel nos recibió con los brazos abiertos y empezamos la charla, donde le indicamos nuestras inquietudes como Hermandad, todos los mandos presentes nos escucharon atentamente y nos contestaron que teníamos las puertas de Subdelegación abiertas y que contarían con nosotros para los actos que llevaran a cabo, tales como exposiciones, conferencias y actos de diversa índole. Al Coronel le hicimos entrega de un dossier con información de HECAPE, así como de los obsequios en nombre de la Hermandad y se mostró muy agradecido al recibirlos".




"Aparte de la foto que te he pasado, nos hicieron varias más por parte de un cabo 1° de Subdelegación, posiblemente con el fin de sacarlas en el boletín de dicha Subdelegación, una vez hechas las fotos de rigor, nos despedimos y nos dirigimos a la cita con el Coronel del CEFOT".

"Una vez allí y mientras esperábamos que llegara la hora, nos tomamos un café con el comandante Figueroa y el brigada Sánchez, antiguos compañeros de Regimiento".

"A las 12.00 nos fuimos a ver al Coronel acompañados por el Comandante Figueroa pero este no pudo atendernos a causa de una inesperada e importnte visita. El Comandante se disculpó por el inconveniente y quedó con nosotros en que nos daría otra cita con el Coronel a no mucho tardar".

"Al Comandante le hicimos entrega, al igual que al Coronel de Subdelegación del dossier a nombre del Coronel del CEFOT, así como de los obsequios de la Hermandad para el y para el Coronel.

Por cuestiones de fuerza mayor, no pudimos completar el plan previsto para esa jornada, pero pronto nos llamaron del CEFOT 1 para celebrar la visita programada este día 28/12/2020, el relato de la misma, también queda reflejado de primera mano por nuestro estimado Pedro:

"Bueno, ya estoy en casa.

La visita al Coronel, muy fructífera, hemos estado casi una hora con él. 

Primero te cuento lo que le hemos dicho y luego lo que nos ha dicho él, ha sido una conversación donde todos intervenimos, pero te lo cuento así para que no se me quede algo en el tintero.

10.50 horas, llegamos a la puerta del CEFOT, donde nos esperaba el comandante Figueroa, el cual nos acompañó al despacho del Coronel.

Después de pedir el permiso correspondiente y acompañados por el comandante, entramos al despacho y saludamos reglamentariamente al Coronel, el cual nos devolvió el saludo y nos invitó a sentarnos procurando en todo momento seguir las medidas sanitarias pertinentes.


A todo esto, tenía el dossier que le entregamos en la visita anterior sobre su mesa.

Le contamos todo lo pertinente a la creación de la Hermandad, sus fines y la colaboración que ya mantenemos con los diferentes estamentos militares.

También le explicamos quiénes forman la Hermandad, es decir, miembros en activo, reservistas y cabos 1° de todas las ramas de nuestro Ejército incluida la G.C. .

El nos pregunta a los tres, puesto que íbamos Fernando, Carlos y yo, en que Cuerpo, Regimiento etc. servimos y que si habíamos hecho el Campamento en Cáceres, le contestamos afirmativamente y le explicamos donde estuvimos y en que años.

Carlos y yo le decimos que estuvimos en el antiguo RIOM y que servimos con el actual Comandante (sargento en nuestra época) Figueroa.

Hablamos de anécdotas que nos sucedieron y que según sus palabras le recordaron sus tiempos de oficial recién salido de la Academia.


Nos cuenta que proviene de la Legión y que conoció a algunos de los mandos que tuvimos en el RIOM.

También nos dice que le gusta nuestra reglamentación para la Uniformidad y nuestros estatutos, sobre todo los puntos que atañen a las ayudas a los hermanos en dificultades, ya que proviene de la Legión y en su doctrina es uno de los puntos fundamentales. Nos dice que espera que no seamos como otras en las que esas cosas se olvidan, a lo que le contestamos que de eso no tiene que preocuparse, que lo mantendremos siempre.

Nos dice que a partir de hoy nos tendrán en el listado de actos protocolarios para asistir a todos aquellos actos que se celebren en el CEFOT 1.

Y ya para terminar se levanta y nos dice que vayamos a tomar un café con él y con el Comandante.

En la cafetería nos sentamos en una mesa y hemos estado un buen rato contando anécdotas de nuestra vida militar, tanto suyas, del comandante como nuestras.

Nos despedimos con el saludo reglamentario y nos vuelve a decir que contaran con nosotros.

El comandante Figueroa nos acompaña a la puerta y al despedirse, nos dice que recordemos lo que nos ha dicho el Coronel, que el CEFOT contará con la Hermandad a partir de ahora.

Y este ha sido el relato aproximado de lo sucedido esta mañana en el CEFOT".


Y así de fructífera ha sido la jornada. 

Nuestro empeño fundacional y actual de ayuda mutua, la reglamentación de la uniformidad y nuestra intención de perseverar en los principios que aprendimos de nuestros mayores en el cuartel, son puntos fundamentales que arraigan profundamente en las instituciones militares, en nuestros Ejércitos. El proyecto de HECAPE no consiste en una barbacoa o una merendola, va mucho más allá y tal vez no sea osado asegurar que nuestra Hermandad va a sembrar un nuevo concepto y muy serio en el mundo asociativo militar.

Cada vez tenemos más retos y cada vez estamos más dispuestos a cumplirlos.

¡Por España! ¡Por el Rey! ¡Por HECAPE!

viernes, 25 de diciembre de 2020

ORDEN DEL DIA PARA EL 25 DE DICIEMBRE DE 2020

REALES ORDENANZAS PARA LAS FUERZAS ARMADAS

TÍTULO III
DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN PROFESIONAL

CAPÍTULO I

DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS

Artículo 34. Composición.

1. Para poder afiliarse a las asociaciones profesionales los miembros de las Fuerzas Armadas 

deberán encontrarse en cualquiera de las situaciones administrativas en las que, de acuerdo con 

la Ley de la carrera militar, estén sujetos al régimen general de derechos y deberes al no tener su condición militar en suspenso.

2. Los que pertenezcan a estas asociaciones podrán, tras su pase a retiro, permanecer afiliados a ellas con las limitaciones establecidas en esta ley, siempre que lo permitan sus correspondientes estatutos.


EFEMÉRIDES DIA 25 DE DICIEMBRE DE 2020.

Caballería:

El 25 de Diciembre de 1808, el Duque del Infantado consigue en Tarancón (Cuenca), una resonante victoria sobre tropas de caballería francesa. Reina, Príncipe, Borbón y España fueron los protagonistas de este encarnizado encuentro.


Armada:

Tal día como hoy del año 1.836, en la ría de Bilbao, en la Batalla de Luchana; el Alférez de Navío D. Luis Hernández Pinzón, fue el primero que llegó al puente de Luchana, luego de un reñido combate librado entre los carlistas y las fuerzas de Espartero. Ganó dicho oficial La Cruz de San Fernando, y el grado de Capitán de Infantería de Marina, inaugurando su carrera el mismo año que cumplía los veinte de edad. 



Artillería:

Hoy celebra el mundo cristiano la festividad de la Navidad, del nacimiento de Cristo, el Hijo de Dios. La fe cristiana, abrazada por nuestros compatriotas desde los primeros siglos, constituyó el motor que le motivó a las más hermosas empresas, y allá donde nuestros soldados fueron les acompañó siempre la cruz de Cristo, así como los misioneros que extendieron su mensaje por todos los continentes. 

El día 25 de Diciembre de 1836 cesa el sitio de Bilbao a consecuencia de la Batalla de Luchana, ganada por las tropas liberales la noche precedente. 

Durante el sitio hizo la artillería de la plaza 6.580 disparos de proyectiles huecos, 10.378 de bala y 715 de metralleta. En aquellas operaciones murió el Comandante de Artillería D. MIGUEL SOCIES.



América:

El 25 de diciembre de 1492 se construye el primer asentamiento español en América, su nombre no podría ser otro que el de "Navidad".


Pocos días después del "descubrimiento de América" en octubre de ese mismo año, el almirante Colón exploró las tierras y mares cercanas al "Nuevo Mundo". Llegó a lo que hoy es Cuba y poco después descubrió una gran isla a la que bautizó como "La Española" (en República Dominicana).

La noche del 24 de diciembre los marinos españoles la pasaron en los barcos pese a haber entablado buena relación con los indígenas locales. Un grumete quedó a cargo del timón de la carabela "Santa María", mientras los demás dormían tras la celebración de la Nochebuena.

Pero algo salió mal, al rato un enorme estruendo alertó a todo el pasaje, la carabela había encallado contra las rocas. No hubo víctimas pero sí era un desastre para la expedición. El barco quedó hecho añicos.


Los taínos, nativos de la zona, ayudaron a los españoles al rescate de la carga y de los maderos del barco. Esos trozos de la "Santa María", fueron los que sirvieron para levantar el primer asentamiento en América para los 39 españoles que se quedarían allí hasta el regreso de Colón. Cabañas, torre de vigilancia y empalizada.

Colón y Guacanagari, el líder local, pactaron que a cambio de oro Colón iría a España a explicar a los reyes lo ocurrido y volvería con armamentos y hombres suficientes para vencer a los enemigos de los taínos, pues ese era el deseo del cacique local.

La Pinta y La Niña zarparon para España y a su regreso a Fuerte Navidad 11 meses después, el 28 de noviembre de 1493, no había rastro de los españoles ni del fuerte. Los enemigos de los taínos habían dado un trágico final a los 39 aventureros.

FELIZ NAVIDAD

La Hermandad Nacional de Cabos Primeros de España, les desea una feliz Navidad.