La noche del 14 de noviembre de 1898, en las Fuerzas Navales
de la Laguna de Lanao, en Marahui, en la isla de Mindanao, al Sur de las
Filipinas, tuvo lugar un levantamiento en armas que fue sofocado de manera
inmediata.
El Comandante de la Sección, teniente de navío de 1ª Clase don José David
Sánchez de Ibargüen y Corbacho, al aproximarse al Cuartel de la Marinería en
donde había ocurrido el tumulto comprendió que estaba dominado, debido
principalmente al arrojo, valentía y heroicidad del tercer contramaestre don
Juan Martínez.
A la vista de ello, fue iniciado el expediente para una posible concesión de la
Cruz laureada de 2ª clase de la Orden de San Fernando dado el heroico
comportamiento, la cual sería concedida, finalmente, el 24 de diciembre de
1901, diciendo en el documento, entre otras cosas lo siguiente:
«En vista de lo informado por el Consejo Supremo de Guerra y
Marina en acordado de 8 del mes último que en copia se acompaña, relativo al
expediente de juicio contradictorio para Cruz de San Fernando instruido al
Tercer Contramaestre de la Armada Don Juan Martínez Fernández por méritos que
contrajo en la Campaña de Mindanao la noche del 14 de noviembre de 1898, en la
que estando durmiendo en el Cuartel de Marinería de Marahui, fue atacado por
tres marineros indígenas armados de fusil y cuchillo y tomando un fusil que
tenía a su lado entabló lucha personal con los sublevados, hiriendo a uno de
ellos y arrinconando a los restantes en el Cuartel, a pesar de encontrarse
herido desde un principio en ambas manos, consiguiendo sofocar la rebelión y
avisar a la Fuerza Europea, la cual llegada por orden del Comandante; formó la
marinería y se procedió a desarmarla; el Rey (q. D. g.) y en su nombre la Reina
Regente del Reino, de acuerdo con el parecer del Consejo Supremo, ha tenido a
bien conceder al recurrente, la Cruz de Segunda Clase de la Orden de San
Fernando con la pensión anual de seiscientas pesetas abonables desde la fecha
en que contrajo el mérito…»
