Retrato del general Antonio Ricardos (1793).
Obra de Francisco de Goya. Museo
del Prado
La "batalla de Boulou" que
ocurrió en 1793 fue en realidad una serie de combates y un asedio de las
fuerzas españolas sobre el fuerte de Bellegarde, en el contexto de la Guerra
del Rosellón
Acontecimientos:
En 1793, las tropas españolas al
mando del general Antonio
Ramón Ricardos y Carrillo de Albornoz lanzaron una ofensiva en el
Rosellón. Tras la toma de Céret y el asedio del fuerte de Bellegarde, un
intento de atacar la posición francesa en Boulou fracasó debido a una intensa
lluvia que provocó una crecida del río Tech e impidió el paso de las tropas.
Resultado:
A pesar de las dificultades, los
españoles consiguieron instalarse en el campamento de Boulou, más cerca del
fuerte de Bellegarde, que estaba bajo asedio. La operación fracasó en su
objetivo principal, pero la amenaza al fuerte de Bellegarde persistió durante
meses.
Contexto:
Este periodo se caracterizó por una
serie de éxitos iniciales españoles en el Rosellón, seguidos por derrotas en
batallas clave como Peyrestortes.
Importancia:
La batalla, a pesar de ser un fracaso
táctico para los españoles, fue significativa por haber forzado la retirada de
las tropas francesas y haberles impedido avanzar sobre Perpiñán.
Quiénes se enfrentaron: El
ejército español, bajo el mando de Antonio Ramón Ricardos y Carrillo de Albornoz, contra el
ejército francés.
Resultado: Victoria decisiva para el ejército español.
