Directora General de la Guardia
Civil, Mercedes González y Lucía Llano, Presidenta de RAGCE, Guardia Civil
(R)
RAGCE presente en las jornadas “La Incorporación
de las Mujeres a la Guardia Civil Una transformación en evolución” celebradas
en Guadalajara el pasado día 10 de septiembre de 2025.
La Directora General de la Guardia
Civil, Mercedes González, inauguró en Guadalajara las jornadas “La
incorporación de las mujeres a la Guardia Civil. Una transformación en
evolución”, un encuentro en el que se abordó la trayectoria de la mujer en la
Institución, desde sus inicios hasta los retos de futuro, a través de mesas
redondas con la participación de destacadas personalidades del ámbito de la
seguridad pública y privada.
En el acto se recordó el 1 de
septiembre de 1988 como un hito fundamental, fecha en la que ingresaron en
la Academia de Baeza las primeras 206 guardias civiles en igualdad de
condiciones que los hombres. La directora general subrayó los avances logrados
en materia de igualdad, visibilidad y liderazgo, así como la necesidad de
seguir trabajando para alcanzar una igualdad real y efectiva.
Entre los intervinientes se destacó
el papel pionero de mujeres como la teniente coronel Cristina Moreno,
actual jefa de la Comandancia de Guadalajara, y la teniente coronel Silvia
Gil, primera mujer en asumir la jefatura de una Comandancia, quienes
compartieron experiencias sobre las dificultades iniciales y los progresos
conseguidos. Asimismo, representantes de la seguridad nacional, el CNI y el
sector privado analizaron el papel actual y los desafíos de la mujer en el
ámbito de la seguridad.
La clausura estuvo a cargo de la
secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, quien insistió en la
importancia de mantener un “inconformismo constructivo” para seguir avanzando
en igualdad de oportunidades.
En representación de la
Asociación RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España), la
presidenta Lucía Llano, Guardia Civil (R), y el delegado de RAGCE en
Madrid, el capitán de la Guardia Civil (R) Francisco Toro, pudieron estar
presentes en unas jornadas de máximo interés para todos los miembros del
Cuerpo, teniendo presente que actualmente en la Guardia Civil hay mujeres en
situación de retiro y muchas otras en la reserva.
La representación de RAGCE también
tuvo la oportunidad de saludar a la directora general, Mercedes González,
quien siempre muestra un gesto de cariño y respeto hacia los veteranos del
Cuerpo, así como a los oficiales asistentes, entre ellos las tres primeras
mujeres en ocupar jefaturas de Comandancia: la teniente coronel Silvia Gil (Teruel),
la teniente coronel Cristina Moreno (Guadalajara) y la teniente
coronel María Jesús Pascual (Cuenca).
Para RAGCE es especialmente
importante que desde la Dirección General se tenga en cuenta y valore
nuestra presencia, pues apoyamos y respaldamos iniciativas tan significativas
como esta jornada dedicada a la mujer en la Guardia Civil.
Fue un día emotivo para nuestra
presidenta al poder compartir la jornada con muchas compañeras y amigas
guardias civiles, en un encuentro dedicado a sus trayectorias y al camino
recorrido desde 1988, conscientes de que aún quedan pasos por dar hacia la igualdad
plena. Estuvo acompañada por Carmen y Pilar, compañeras guardias civiles y
comisarías de la exposición “Mujer y Guardia Civil”, que se encuentra en
el Museo de Retógenes de Navaleno (Soria) y que puede visitarse,
ofreciendo un recorrido de los 37 años de historia desde que la mujer
ingresó en el Cuerpo.
Para RAGCE resulta fundamental
difundir la figura del veterano en todas las jornadas y foros
posibles, puesto que la Guardia Civil se sustenta en el pilar de todos
sus predecesores y predecesoras, quienes han hecho posible la evolución de
la Institución y que hoy las nuevas generaciones puedan continuar el camino
hacia la igualdad y el progreso.
Fuente: www.tribunabenemerita.es