El 14 de septiembre de 1999 fue la
inauguración de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS) y del I
curso de Estado Mayor impartido en ella, por S.M. el Rey Juan Carlos I.
En 1941, el Ejército de Tierra, con
objeto de llevar a cabo la formación de Mandos Superiores, crea la Escuela
Superior del Ejército, con sede en el Paseo de la Castellana, actual
emplazamiento del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).
Por parte de la Armada, ante la
necesidad de formar a sus oficiales en funciones de Estado Mayor, crea la
diplomatura de Guerra Naval, que empieza a impartirse en la Escuela de Guerra
Naval, fundada por el rey Alfonso XIII en el año 1925, en Madrid, en la Avd. de
Burgos.
El Ejército del Aire, en 1939 crea la
Escuela Superior del Aire con la misión de formar a sus oficiales para el
Servicio de Estado Mayor y preparar a los mandos de sus unidades, quedando
finalmente establecida en el Cuartel General del Ejército del Aire, en Madrid.
Las tres escuelas tenían una misión
muy similar pero enfocada a lo especifico de cada uno de los Ejércitos/Armada,
cuál era la formación de los oficiales de Estado Mayor y la preparación de
mandos de las unidades. Si bien es cierto que era normal el intercambio de
oficiales de entre ellas, no había un enfoque hacia lo conjunto/combinado.
Así, en 1964 se crea el CESEDEN del
que dependería la Escuela de Estados Mayores Conjuntos, cuya misión era la
formación de oficiales capaces de dar solución a los problemas en el ámbito de
lo conjunto y prepararlos para la conducción de operaciones conjuntas/combinadas,
quedando de esta forma cubierto el vacío señalado anteriormente.
En 1999, como culminación de un
proceso evolutivo de lo específico a lo conjunto y tras la correspondiente
reorganización, se crea la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, encuadrada
dentro del CESEDEN, con la misión, entre otras, de unificar en uno solo los
distintos cursos de Estado Mayor, asumiendo las competencias, en lo que se
refiere a esta materia, de las Escuelas de Estado Mayor y Superior del
Ejército, Escuela de Guerra Naval, Escuela Superior del Aire y Escuela de
Estados Mayores Conjuntos.
El Real Decreto 1107/1999, de 25 de
junio, establece como misión de la ESFAS:
Investigar, analizar y difundir los
resultados sobre aquellos aspectos relacionados con las doctrinas de acción
conjunta y combinada; y desarrollar cursos de capacitación para el desempeño de
cometidos de General de Brigada/Contralmirante y de preparación de los
oficiales del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y de la Guardia
Civil para desempeñar las funciones propias en los Estados Mayores específicos,
conjuntos y combinados, así como en Organismos nacionales e internacionales de
Seguridad y Defensa.
Hoy en día la Escuela Superior de las
Fuerzas Armadas se ha convertido en un referente tanto a nivel nacional como
internacional, desarrollando un conjunto de actividades docentes y de
investigación que destacan por su prestigio y grado de excelencia.