Componentes de la Guardia Civil
pertenecientes al Servicio Aéreo pilotando un helicóptero modelo BO-105, junto
a componentes de Servicio de Montaña, llevando a cabo de manera conjunta
labores de evacuación de varios montañeros heridos tras sufrir un accidente en
el monte San Millán (Burgos, 2005).
Fuente: Servicio Aéreo. Guardia
Civil.
El 24 de agosto de 2014 se produjo un fatal accidente de
helicóptero en el que fallecieron los dos miembros de la tripulación y un
especialista en montaña de la Guardia Civil, cuando estaban realizando el
rescate de un montañero accidentado en el pico La Polinosa, provincia de León.
Los pilotos del Servicio Aéreo del Cuerpo eran el capitán Emilio Pérez Peláez y
el teniente Marcos Antonio Benito Rodríguez, así como el guardia civil del
Servicio de Montaña, José Martínez Conejo.
Desde que en 1981 se reorganizara la especialidad de montaña,
el binomio helicóptero-socorrista ha sido fundamental para aumentar la
eficacia de los rescates. Desde ese año se ha rescatado a más de 40000
víctimas, entre fallecidos, heridos y personas ilesas.
Desde la creación de la especialidad de montaña en 1967 varios especialistas del Servicio de Montaña de la Guardia Civil han perdido la vida en acto de servicio, a los que hay que añadir la pérdida de personal del Servicio Aéreo en operaciones de rescate en montaña.