Simulacro en el mar de Alborán
(2004).
Fuente: Oficina de Relaciones
Informativas y Sociales. Guardia Civil.
El 13 de julio de 2004 se aprobó el Plan de Desarrollo del
Sistema de Defensa NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico) en la
Guardia Civil y se estableció la Unidad Técnica NRBQ (UT-NRBQ) como órgano
técnico superior en esta materia y, además, piedra angular del Sistema de
Defensa NRBQ en el Cuerpo, siendo la única unidad específicamente dedicada a
este tipo de amenaza.
El plan nació ante la necesidad de contar con capacidades de
actuación y defensa en el ámbito NRBQ, dando respuesta a la propuesta de
actuaciones de la Guardia Civil para la lucha contra el terrorismo islamista
realizada al Gobierno de España en mayo de 2004. Dicho plan pretendía crear un
sistema integrado y funcional para la prevención y reacción ante situaciones
provocadas o accidentales, en el ámbito territorial y competencial del Cuerpo,
en las que se encuentren presentes sustancias o agresivos NRBQ.
El 1 de septiembre de 2008 se publicó la Orden General número 9, que reorganizó el SEDEX-NRBQ e incluyó a la UT-NRBQ para realizar los cometidos eminentemente técnicos asignados en su creación en 2003. Posteriormente, con la Orden General 20/2021, la UT-NRBQ pasó a denominarse Unidad Central Operativa NRBQ (UCO-NRBQ) y se le asignó, entre otros, la intervención en incidentes NRBQ que requieran alta especialización y la dirección técnico-operativa de los incidentes NRBQ y de las unidades NRBQ involucradas.