jueves, 5 de junio de 2025

Rendición de la plaza de Breda

 

El momento de la rendición fue inmortalizado en el famoso cuadro de Velázquez, "Las Lanzas" o "La Rendición de Breda", que se encuentra en el Museo del Prado.

El 5 de junio de 1625, Justino de Nassau, gobernador de Breda, entregó las llaves de la ciudad a Ambrosio Spínola, general español, marcando la rendición de la plaza después de un largo sitio. Breda era una ciudad de gran importancia estratégica, ubicada en los Países Bajos, y su captura fue un triunfo para la Monarquía Hispánica en la Guerra de los Ochenta Años. 

Detalles:

Contexto:

La rendición de Breda fue el resultado de un prolongado asedio por parte de los Tercios de Flandes, comandados por Ambrosio Spínola. 

Importancia:

La ciudad de Breda era un punto clave para el control de la región, tanto en términos militares como económicos, siendo estratégica para las Provincias Unidas del Norte. 

Tras la rendición:

La rendición fue reconocida como un acto de valentía por parte de los defensores holandeses, y Spínola dio órdenes para que se respetara a los rendidos. 

El momento de la rendición fue inmortalizado en el famoso cuadro de Velázquez, "Las Lanzas" o "La Rendición de Breda", que se encuentra en el Museo del Prado. 

Datos IA