lunes, 23 de junio de 2025

Creación de la primera Unidad NBQ en el Servicio de Desactivación de Explosivos

 

Componentes de la Guardia Civil del Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (2013).

Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.

En un simposio internacional, celebrado en Leipzig (Alemania), del 1 al 4 de junio de 1999, di­rigido a investigadores y desactivadores de explosivos, se puso de manifiesto la problemática, a escala global, de hacer frente a actuaciones contra artefactos explosivos con agresivos de natu­raleza radiológica, biológica o química.

Inmediatamente después, el 23 de junio de 1999, la Guardia Civil constituyó el primer equipo especializado en materia Nuclear, Biológica y Química (NBQ), con el objetivo de hacer frente a la grave amenaza terrorista de tipo nuclear, biológico y químico. Encuadrado orgánicamente en el órgano central del Servicio de Desactivación de Explosivos (SEDEX), se le dotó de la oportuna formación, material y medios necesarios para desarrollar esta capacidad.

Posteriormente, el 16 de marzo de 2000, se produjo una reorganización, pasando a denominar­se Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NBQ, en virtud de los nuevos cometidos asignados al servicio para la defensa NBQ en el ámbito de las competencias del Cuerpo.

En julio de 2004, la Guardia Civil cambia el acróni­mo de NBQ a NRBQ, correspondiendo la inclusión de esa “R” a los peligros radiológicos, que son los de­rivados de la radiación de elementos, que, si bien no son capaces de generar un fenómeno nuclear, pue­den tener efectos devastadores en la salud.

La Guardia Civil cuenta con 100 unidades NRBQ y más de 2500 componentes formados y equipados para intervenir ante una emergencia de tipo nuclear, radiológico, biológico y químico.