Tratado de Amistad, Cooperación y
Asistencia Mutua.
Lema: La Unión por la Paz y el
Socialismo
El Pacto de Varsovia, una alianza
militar de países comunistas fue fundado el 14 de mayo de 1955 en
respuesta al ingreso de Alemania Occidental en la OTAN. La URSS lideró la
creación del pacto, que tenía como objetivo principal la defensa mutua y la
cooperación militar entre los países miembros.
El Pacto de Varsovia en detalle:
Contexto:
Surgió en plena Guerra Fría, como
respuesta a la expansión de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico
Norte) en el mundo occidental.
Integrantes:
La URSS fue la principal potencia, y
la alianza incluía a Polonia, Checoslovaquia, Alemania Oriental, Hungría,
Rumania, Bulgaria y Albania.
Objetivos:
El pacto tenía como objetivo
principal la defensa mutua y la cooperación militar entre sus
miembros. También buscaba contrarrestar la influencia de la OTAN en
Europa.
Estructura:
El Pacto de Varsovia tenía un Comité
Político Consultivo, que era el órgano de gobierno, así como otros comités y un
Estado Mayor Conjunto.
Finalidad:
El Pacto de Varsovia se disolvió en
1991, tras la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión
Soviética.
La IA generativa es experimental.