Cabo primero de la Agrupación de
Tráfico prestando servicio en la Vuelta Ciclista a España (Asturias, 1987).
Fuente: Colección particular.
El 6 de mayo de 1988, mediante Real Decreto 450, se decidió
que el mando de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil fuera desempeñado
por un general de brigada del Cuerpo perteneciente a la escala activa del
grupo de Mando de Armas.
Esta decisión se justificó por el volumen de la plantilla que
por entonces tenía la Agrupación de Tráfico y en que, en aras de un mejor
servicio a la ciudadanía, se encontraba empeñada en un plan de modernización
que pretendía una mayor especialización del personal y una renovación de su
material.
Años antes, en virtud de la Ley 47/1959, de 30 de julio, de
Circulación Urbana e Interurbana, se había creado en el Cuerpo de la Guardia
Civil la Agrupación de Tráfico con una plantilla inicial de unos 3500 hombres.
En 1986, la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
asignó de manera específica a la Guardia Civil las funciones de vigilancia del
tráfico, tránsito y transporte en las vías públicas interurbanas, siendo
desarrolladas por la Agrupación de Tráfico.
A la Jefatura de la Agrupación de Tráfico, como unidad especializada en tráfico, seguridad vial y transporte, le corresponde organizar y gestionar todo lo relativo al ejercicio de las funciones encomendadas a la Guardia Civil por la normativa vigente.