jueves, 10 de abril de 2025

Rescate en el río Órbigo

 

Vista aérea de los equipos de rescate y fuerzas de seguridad tras el accidente del puente sobre el río Órbigo en Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora, 1979).

Fuente: Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil.

El 10 de abril de 1979, personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora participó en el rescate de las víctimas de un autobús en el que viajaban alumnos del colegio vigués Vista Alegre, el cual se precipitó al río Órbigo desde el puente de la entrada de Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora), cayendo a una poza de 8 metros de profundidad. Las tareas se prolongaron durante tres semanas y resultaron muy complicadas debido a la temperatura de las aguas y al im­portante caudal del río (300 m3/s).

Como consecuencia del siniestro perdieron la vida 45 escolares de entre 11 y 13 años, tres profesores y el conductor. Únicamente sobrevivieron nueve niños y un soldado, que había sido recogido haciendo autostop. Este accidente se convirtió en el accidente más grave de autobús ocurrido hasta la fecha en España; prueba de ello es que la reina Sofía acudió al lugar del acciden­te para acompañar a las familias de las víctimas.

Por la actuación destacada en las labores de rescate, al teniente coronel jefe de la Comandan­cia de Zamora, Ramón Rodríguez-Medel Carmona, le fue concedida la medalla al mérito naval, y al sargento Manuel Calderón, del Destacamento de Tráfico de Benavente, cabo primero Raimundo García Fuentes y guardias segundos David Tápioles y Manuel Prieto Fernández, la Sociedad Espa­ñola de Náufragos les concedió la medalla de plata.