sábado, 5 de abril de 2025

Rescate de dos montañeros españoles en Marruecos

 

Trabajos de recuperación de los cuerpos de los montañeros en el Atlas (Marruecos, 2015).

Fuente: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. Guardia Civil.

El 5 de abril de 2015, cuatro efectivos de la Unidad Especial de Montaña (UEM) de la Guardia Civil rescataron los cadáveres de dos montañeros españoles que sufrieron un accidente en la Gar­ganta de Uandras, en el Atlas marroquí. Ésta fue la primera intervención de rescate de una unidad del Servicio de Montaña (SEMON) del Cuerpo en un país extranjero.

El SEMON tiene la misión de ejercer las funciones encomendadas a la Guardia Civil en las zonas de montaña y de difícil acceso y medio natural subterráneo. En concreto, realiza el rescate de per­sonas, investigación de accidentes, conservación de la naturaleza, seguridad ciudadana en estacio­nes de esquí y competiciones deportivas de alta montaña. Además, colabora en la prevención de accidentes y promoción de la seguridad en las actividades de montaña.

La UEM, ubicada en Jaca (Huesca), tiene como misión específica el apoyo a otras unidades del Servicio de Montaña, así como la investigación y experimentación de nuevas técnicas y procedi­mientos de actuación y de material, vestuario y equipo.

Aunque las primeras unidades de es­quiadores-escaladores se crearon en 1967, a lo largo de los años, el SEMON se ha ido adaptando a las nuevas necesidades, en especial en la década de los 80, debido a la intensa actividad de barranquismo en las zonas del Pirineo. Posteriormente, en la década de los 90, extendió su especial servicio a las cavidades subterráneas y al espeleosocorro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido al Blog de HECAPE (Hermandad Nacional de Cabos Primeros de España). Su comentario será leído, atendido y respondido, si cabe, por uno de nuestros administradores.