lunes, 28 de abril de 2025

Creación de una Compañía de Escribientes y Ordenanzas en la Dirección General

 

Componentes de la Guardia Civil en labores burocráticas (Burgos, 1963).

Fuente: Centro de Fotografía Histórica de la Guardia Civil.

El 28 de abril de 1882 se informó a Su Majestad el rey Alfonso XII que se había organizado en la Dirección General de la Guardia Civil una compañía con los escribientes y ordenanzas del centro directivo, dirigida por el teniente coronel Severiano Cortés y Quevedo, auxiliado por el teniente Mariano Zaforteza y Orlandis y el alférez Hermenegildo García Gómez, pertenecientes todos a la Secretaría del Cuerpo.

En 1941, esta unidad se convirtió en la Compañía de Destinos, pasando a depender del Estado Mayor y, posteriormente, en 1975, se transformó en la Agrupación de Destinos, integrada en de la Subdirección General del Cuerpo.

La mayor parte de unidades de la Guardia Civil cuentan con una plana mayor para gestionar los diferentes asuntos burocráticos y servir de apoyo técnico al mando. Los guardias civiles desti­nados en ellas acceden al puesto de trabajo a través de un proceso de concurso de méritos, en el que se valoran los conocimientos técnicos en ofimática, la redacción y la elaboración de informes y otros documentos.