Distintas actividades de formación
que se realizan en el Centro de Adiestramiento en Desactivación de Explosivos
(Valdemoro, 2024).
Fuente: Centro de Adiestramientos en
Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ. Guardia Civil.
El 18 de marzo de 1982 se creó la Escuela de Técnicos en
Desactivación de Artefactos Explosivos de la Guardia Civil. Sin embargo, esta
labor ya se venía desarrollando por parte del Departamento Central de
Desactivación de Explosivos (DECEDEX) de la Jefatura de Armamento desde el 1 de
septiembre de 1980, fecha de inicio del primer curso de Técnicos en
Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) de la Guardia Civil. Esta
actividad técnico-docente se desarrolló en Guadarrama (Madrid) con 43 alumnos,
de los que 31 completaron la capacitación técnica. Anteriormente, la formación
inicial se realizaba en parques y maestranzas de artillería.
La Escuela de Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, cambió su nombre por el de Centro de Adiestramientos en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (CADEX-NRBQ), e imparte la formación específica en desactivación de explosivos, la correspondiente a la amenaza NRBQ y de reconocimiento de subsuelo que requieren los especialistas de las unidades del Servicio de Desactivación de Explosivos (SEDEX-NRBQ). También se cursa cualquier otra formación relacionada con estas materias para personal de otras unidades de la Guardia Civil, del Ministerio de Defensa y de cuerpos policiales nacionales y extranjeros.