Sus Majestades los Reyes de España
presidiendo el desfile organizado con ocasión de la inauguración de la Escuela
de Tráfico de la Guardia Civil (Mérida, 31 de enero de 1996).
Fuente: Escuela de Tráfico. Guardia
Civil.
El 31 de enero de 1996, los reyes, don Juan Carlos y doña
Sofía, inauguraron las instalaciones de la Escuela de Tráfico en Mérida
(Badajoz).
Desde la fundación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia
Civil en el año 1959, la Escuela de Tráfico había tenido varias ubicaciones; un
campamento militar en Colmenar Viejo, el acuartelamiento de Batalla del
Salado, el Parque de Automovilismo en Madrid y el Colegio de Guardias Jóvenes
Duque de Ahumada de Valdemoro. El 1 de enero de 1996 la ubicación de la
Academia de Tráfico, que pasó a denominarse Escuela de Tráfico de la Guardia
Civil, se trasladó a la ciudad de Mérida.
Bajo el lema “El Honor y el Espíritu de Sacrificio en el
quehacer diario, siempre en beneficio de la Seguridad y Educación Vial”, la
Escuela de Tráfico cuenta con unas instalaciones de más 220000 m2, lo cual
supuso un importante avance en la enseñanza de especialización y continua de
los miembros de la Guardia Civil dedicados específicamente a garantizar la
seguridad vial en las carreteras españolas.
La Escuela de Tráfico tiene una dependencia orgánica y funcional de la Jefatura de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y técnica de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, para la elaboración de planes y programas de estudio. El centro funciona en régimen de colaboración con la Dirección General de Tráfico, siendo un referente en materia de seguridad vial y de transporte por carretera, y organiza actividades formativas para personal de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto nacionales como extranjeros. En sus aulas se han formado más de 10 mil alumnos, en todas sus modalidades.