El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME),
general de ejército Amador Enseñat, ha impuesto la Cruz del Mérito Militar con
distintito blanco a Mª Paz García y a Felicidad Rodríguez, en un acto celebrado
en el Palacio de Buenavista (Madrid) –sede del Cuartel General del Ejército–,
el 3 de diciembre.
Tras la oportuna recepción y saludo de autoridades,
condecoradas e invitados, el JEME procedió a la imposición de las
correspondientes cruces, ante los cual las galardonadas se mostraron muy
agradecidas y orgullosas por tal distinción. En su alocución, se refirió a la
importancia del acto: “La condecoración que, en nombre de la señora ministra,
os acabo de imponer, no sólo os prestigia a vosotras, sino que, accediendo a
recibirla, prestigiáis a la condecoración y con ello al propio Ejército. Por
otra parte, aceptándola, asumís dos compromisos cuyo cumplimiento, estoy
seguro, no os costará esfuerzo alguno: hacer honor con vuestro proceder en todo
lugar y ocasión a la condecoración recibida y mantener vivo vuestro empeño en
profundizar la relación de la sociedad española con el Ejército de Tierra”.
Ambas han sido destacadas por su importante labor profesional
en favor de toda la sociedad española. Es el caso de la psicóloga Mª Paz
García, directora de la Fundación General de la Universidad Complutense de
Madrid, quien destaca por su papel asistencial en acontecimientos muy duros de
la historia de España, prestando atención psicológica a los afectados de los
atentados del 11 de marzo de 2004 y participando en la creación del servicio
telefónico de atención psicológica del Ministerio de Sanidad para familiares de
enfermos o fallecidos por el COVID-19. Se trata de una vida al servicio de la
sociedad española: como docente, como investigadora, como cargo público, y como
promotora de iniciativas siempre orientadas al servicio público desinteresado,
de las que se han visto beneficiado las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.
Asimismo, y en relación con el Ejército de Tierra, ha colaborado en proyectos
como el Foro de Recursos Humanos o el de mejora del apoyo psicológico en el
Ejército del Mando de Personal, a la par que ha fomentado la relación entre el
entorno universitario y el Ejército a través de la Fundación Complutense, lo
que le hizo ser merecedora de ser embajadora de la Marca Ejército.
Por su parte, la doctora Felicidad Rodríguez, especialista en
genética y vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de
Cádiz, resalta por haber favorecido la internacionalización de esta Universidad
tanto en Europa como en América. Es la primera mujer Decana de la Facultad de
Medicina de Cádiz entre los años 2005 y 2011, académica de número de la Real
Academia de Medicina de Cádiz y de la Academia Médico-Quirúrgica Española, así
como vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Educación Médica y
miembro de la Executive Board de la Association of Medical Schools in Europe
entre 2015 y 2019.El servicio a la sociedad española ha sido el eje de su vida,
pues ha compaginado las labores docentes y de investigación con la promoción internacional
de la Universidad de Cádiz tanto en Europa como en América, a lo que podemos
sumar su paso por la política nacional centrado en la mejora del servicio
sanitario. De igual modo, desde su posición como directora de la sede de la
Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el Campo de Gibraltar, viene
desarrollando iniciativas en aras de la promoción de la Cultura de Defensa,
como las Jornadas de Defensa de las que se ha completado este 2024 la VIII
edición. Además de haber aceptado el Madrinazgo del Estandarte del Regimiento
de Artillería de Costa nº 4 y su continua labor de mejora de las relaciones
entre el entorno académico y el militar, en concreto con el mencionado
Regimiento, de la que es artillera de honor y del Centro de Formación de Tropa
nº 2, del que es aspirante de honor. En próximas fechas, será nombrada
embajadora de la Marca Ejército.
https://ejercito.defensa.gob.es/actualidad/2024/12/9783-cruz-merito-psicologa-doctora.html