El día 4 de noviembre, después de
recibirse la orden desde el Ministerio de Defensa, las unidades de la Brigada
de Infantería de Marina “Tercio de Armada” (TEAR), que se encontraban en el
Centro de Adiestramiento de Chinchilla (Albacete) desde el día 30 de octubre
realizando el ejercicio anual de adiestramiento FTX (Field Training Exercise),
comenzaron su traslado hacia las zonas más afectadas por la DANA en Valencia,
en apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME). De esa manera, el Puesto de
Mando de GETEAR saltó a Valencia para asumir el Mando táctico de las fuerzas de
la Armada que participan en esta crisis, conformándose como Fuerza Táctica (TF)
MARTE.
Esta TF MARTE, al mando del General
Comandante del Tercio de Armada (GETEAR), el general de brigada D. José María
Sanz Alisedo, está realizando actividades de todo tipo en la zona afectada para
intentar recuperar cuanto antes la normalidad, incluyendo aquellos esfuerzos
que tienen como objetivo localizar a personas desaparecidas. Para mejorar la
precisión de estas búsquedas, la TF MARTE emplea tecnología avanzada, como el
Veril 01 y el sistema Narwhal, que permiten una mayor exactitud en los
reconocimientos, tanto aéreos como marítimos.
Todos los efectivos de la Armada
desplegados en la zona trabajan con la única finalidad de paliar los efectos de
la catástrofe natural que ha asolado la provincia y contribuir a la
recuperación de la normalidad de la vida ciudadana a la mayor brevedad posible.
La TF MARTE está conformada por el
Grupo Táctico (GT) LOBO, el GT PELÍCANO, el GT ACUARIO, el GT HALCÓN, el GT
GALICIA y el GT CAZAMINAS. Los GT LOBO y PELÍCANO, compuestos por personal de
la Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada” (TEAR), Fuerza de Guerra
Naval (FGNE), Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO) y Escuela de Infantería
de Marina “General Albacete y Fuster” (EIMGAF), está realizando cometidos de
limpieza de viales, retirada de vehículos siniestrados y de escombros en la
“zona zero” (Paiporta, Catarroja, Massanassa y Sedaví), trabajando además con
su maquinaria durante el arco nocturno en las localidades de Catarroja y
Paiporta.
El GT ACUARIO, compuesto por personal
de FGNE, de la Fuerza de Acción Marítima de Cartagena (MARCART) y del Centro de
Buceo de la Armada (CBA) está realizando cometidos de búsqueda de desaparecidos
en la Albufera mediante buceo y de achique de locales inundados en Catarroja.
El GT HALCÓN, compuesto por personal
del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) de Cádiz está realizando
ortofotos del barranco de Picaña mediante UAV, para que puedan ser utilizadas
para muy diversos fines.
El GT GALICIA, compuesto a su vez por
una Unidad Aérea Embarcada (UNAEMB) con helicópteros de la 5ª escuadrilla de la
Flotilla de Aeronaves (FLOAN) y por las lanchas de desembarco (LCM) del Grupo
Naval de Playa (GRUPLA), embarcadas en el Buque de Asalto Anfibio Galicia,
están realizando reconocimientos aéreos y marítimos por toda la zona litoral,
incidiendo en la búsqueda de peligros para la navegación y búsqueda de
desaparecidos.
El GT CAZAMINAS, con los
buques Sella y Duero, están realizando cometidos de búsqueda de
contactos frente a la desembocadura del río Turia, tanto con sus medios como
utilizando buceadores.
Esta Fuerza alcanza más de 1000
efectivos, que muestran la versatilidad y capacidad de adaptación a la
situación que tiene la Armada.
Gracias al esfuerzo del personal y al
empleo de estos medios innovadores, se han conseguido avances en las zonas
afectadas por la DANA, contribuyendo a la recuperación de ésta y a la
asistencia a los afectados por las inundaciones, destacando las entregas de
material de primera necesidad, alimentos y agua al personal afectado, en
particular a personas de movilidad reducida.
A lo largo de esta semana la TF MARTE
ha recibido dos visitas muy importantes en zona, la de la Ministra de Defensa
del día 9 y la de Su Majestad el Rey el pasado día 12.
La Ministra de Defensa Margarita
Robles visitó la Base Militar “Jaime I” en Bétera, donde se encuentran ubicadas
parte de las unidades de las Fuerzas Armadas que participan en esta emergencia
provocada por la DANA. Acompañada por GETEAR, como Jefe de la TF MARTE, la
Ministra saludó a todos los jefes de GT y recibió una exposición de las
capacidades ofrecidas por la Armada desplegadas en Valencia.
El día 12, durante la visita de Su
Majestad el Rey Felipe VI se vivieron momentos muy emotivos. Tras visitar la
base de Bétera, desde la que se coordinan todos los efectivos, se trasladó al
buque Galicia y a la Feria de Valencia. En una de estas visitas, se
le pudo trasladar el agradecimiento "por venir aquí, por estar con
nosotros y darnos el ánimo para seguir adelante y para seguir estando con la
gente de Valencia y ayudándoles en todo lo que podamos".
Acompañado de la ministra de Defensa,
Margarita Robles, Felipe VI ha puesto de relieve que las Fuerzas Armadas
"trabajan por encima de sus posibilidades día y noche, las 24 horas del
día", mostrándose satisfecho con el trabajo que se está realizando.
Igualmente, el monarca recordó que la situación a la que se enfrentan no tiene
"precedentes" y ha subrayado "la complejidad de cada momento de
una emergencia" de la magnitud de la vivida en la provincia de Valencia.
El Rey también ha aplaudido la tarea
que están llevando a cabo todos los efectivos de las Fuerza Armadas "con
sus medios y con una situación de necesidad tan grande" y ha destacado la
respuesta de los ciudadanos, mediante la gratitud que muestran ante lo que se
está haciendo, a veces incluso por encima de sus posibilidades, día y noche,
las 24 horas, y ante todas las necesidades sobrevenidas o adaptándose a cada
fase de la emergencia.
Pero sin duda, la anécdota de la
jornada, en lo que a la Infantería de Marina se refiere, ha sido cuando se le
ha entregado un parche de brazo de la Brigada de Infantería de Marina “Tercio
de Armada”, y el Rey, sin dudarlo un momento, se lo colocó en su uniforme,
mostrándolo durante el resto de la visita y apareciendo así en multitud de
imágenes.
https://armada.defensa.gob.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenosnoticias