En las últimas semanas, el Escuadrón de Zapadores
Paracaidistas (EZAPAC) ha realizado en la Base Aérea de Alcantarilla y
distintas zonas de instrucción un completo adiestramiento combinado con el 123
STS de la United States Air Force (USAF).
El entrenamiento, enfocado a mejorar la interoperabilidad
entre unidades y compartir conocimiento sobre procedimientos, se ha basado en
la recuperación de personal aislado (Personnel Recovery) y en el rescate
de personal en áreas urbanas. Así, se han realizado prácticas de inserción por
diferentes medios (entre ellos paracaidismo de apertura manual), sanidad de
combate, reacciones armadas frente a contacto con fuerzas hostiles, empleo de
cuerdas para inserción, rescate y transporte de personal, uso de comunicaciones,
empleo de medios aéreos para el acometimiento de amenazas, y el apoyo a la
misión y desarrollo de otras destrezas propias del ámbito SOALI (Special
Operations Air-Land Integration).
Además, los equipos operativos han contado durante sus
maniobras con la presencia de Callie, el único K9 de búsqueda y rescate del
Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Esta no es la primera interacción entre los STS y el EZAPAC, ya que estas unidades de la Fuerza Aérea Estadounidense (USAF) y la unidad de Operaciones Especiales del Ejército del Aire y del Espacio, el EZAPAC, comparten muchos de sus cometidos y, en los últimos años, han llevado a cabo multitud de adiestramientos combinados, todos ellos de gran beneficio para ambas unidades.
En la búsqueda del perfeccionamiento y desarrollo de sus habilidades, el EZAPAC participa de forma continua en ejercicios y maniobras con las fuerzas más preparadas y experimentadas de nuestro entorno nacional e internacional, lo cual le capacita para ejecutar las misiones más comprometidas en el ámbito de la integración de medios aéreos en Operaciones Especiales.