Albacete |
Tradicionalmente, agentes del
Cuerpo Nacional de Policía llevan a hombros la imagen del Cristo de la Paz en
la Procesión del Calvario. |
Alcalá de Henares (Madrid) |
Tradicionalmente, el trono de
Jesús de Medinaceli es escoltado por miembros del Cuerpo Nacional de Policía
y por veteranos de la Brigada Paracaidista. |
Almería |
Tradicionalmente la Legión
escolta al Cristo de la Buena Muerte. |
Aranda de Duero (Burgos) |
Tradicionalmente el Ejército del
Aire participa en la procesión del Santísimo Cristo del Milagro. |
Avilés (Asturias) |
Tradicionalmente, reservistas de
las Fuerzas Armadas participan en la Procesión del Silencio, escoltando el
paso de la Verónica y el paso de la Virgen de los Dolores y San Juan
Evangelista. |
Badajoz |
El Cuerpo Nacional de Policía
tiene la tradición de escoltar y llevar a hombros la imagen del Cristo del
Perdón en la Procesión de la Soledad. |
Ceuta |
El Tercio Duque de Alba 2º de La
Legión y el Grupo de Regulares de Ceuta nº54 del Ejército de Tierra tienen la
tradición de participar en la procesión de La Encrucijada. |
Córdoba |
La Legión tiene la tradición de
escoltar al Cristo de la Caridad. |
Elda (Alicante) |
Reservistas de las Fuerzas
Armadas suelen participar en la procesión del Silencio, escoltando el paso
del Cristo Yacente. |
Ferrol (La Coruña) |
Tradicionalmente, la Brigada
"Galicia" VII (BRILAT) del Ejército de Tierra participa en la
procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la
Piedad. |
Gandía (Valencia) |
Por la noche, la Legión tiene la
tradición de escoltar la Procesión del Cristo de la Buena Muerte desde el
Palacio Ducal. |
Granada |
Tradicionalmente, el Ejército de
Tierra escolta al Santísimo Cristo de la Redención y a Nuestra Señora de la
Salud, que sale de la Iglesia de María Auxiliadora (Salesianos). Así mismo,
agentes del Cuerpo Nacional de Policía tienen la tradición de escoltar a la
Hermandad de la Aurora. |
Huércal-Overa
(Almería) |
El Tercio de Levante de la
Infantería de Marina tiene la tradición de participar en la procesión de la
Virgen de las Angustias. |
Javalí Nuevo (Murcia) |
Tradicionalmente la Brigada
Paracaidista (BRIPAC) del Ejército de Tierra participa en la procesión de
Nuestro Padre Jesús Nazareno. |
Jaén |
La Guardia Civil tiene la
tradición de participar en la Procesión del Cristo de la Vera Cruz, que por
su vinculación con la Benemérita es conocida en Jaén como Procesión de los
Civiles. |
Lorca (Murcia) |
La Legión tiene la tradición de
escoltar al Santísimo Cristo del Rescate en la procesión del Paso Blanco. |
Madrid |
Miembros de la Guardia Civil y
del Ejército del Aire tienen la tradición de escoltar a los pasos
procesionales de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la
Esperanza Macarena. |
Málaga |
La Banda de guerra y la Compañía
de Honores del Tercio "Gran Capitán" 1º de la Legión y la Banda de
Música de la Brigada de la Legión "Rey Alfonso XIII" desembarcarán
en el Muelle Adosado al Dique de Levante a las 10:30 horas de la mañana desde
el buque "Contramaestre Casado" A-01 de la Armada. Una vez
desembarcados, desfilarán por la Plaza de la Marina, Alameda Principal,
Puente de Tetuán, Avenida de Andalucía, Nazareno del Paso, Plaza de Lola
Carrera, Cerezuela, Plaza de La Legión Española y Plaza Fray Alonso de Santo
Tomás, donde escoltarán el solemne traslado del Cristo de la Buena Muerte de
Mena a su trono procesional. En la Procesión de la Zamarrilla siempre
participa el Coronel Inspector del Arma de Caballería y una representación de
este Arma del Ejército de Tierra. Una representación del Ejército del Aire,
de la Base Aérea de Málaga, suele acompañar todos los años a la Cofradía de
la Misericordia. Además, la Unidad Militar de Emergencias acompaña el paso de
Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñeros. |
Melilla |
El Grupo de Artillería Antiaéreo
Ligero VII (GAAAL 7) del Ejército de Tierra tiene la tradición de escoltar el
paso de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli. La Compañía de Mar de
Melilla suele escoltar a la Virgen del Rocío. |
Olula del Río (Almería) |
La Brigada de la Legión tiene la
tradición de escoltar al Cristo de la Buena Muerte. |
Oviedo |
Tradicionalmente la Guardia
Civil, alumnos asturianos de la Escuela Naval Militar de la Armada y
reservistas de las Fuerzas Armadas participan en la Procesión de Jesús
Cautivo, escoltando el paso de Jesús Cautivo y el de Nuestra Señora de la
Merced. |
Ronda (Málaga) |
Tradicionalmente el Tercio
"Alejandro Farnesio" 4º de la Legión escolta al Cristo de la Buena
Muerte. |
Segovia |
Tradicionalmente, agentes de la
Guardia Civil y alumnos de la Academia de Artillería del Ejército de Tierra
participan en la procesión de Nuestra Señora la Soledad al Pie de la Cruz y
el Santísimo Cristo en su Última Palabra. |
Setenil de las Bodegas (Cádiz) |
El Tercio Sur de la Infanteria de
Marina tiene la tradición de escoltar a la Hermandad de la Santa Vera Cruz. |
Soria |
La Guardia Civil tiene la
tradición de escoltar a la Cofradía de la Virgen de la Soledad. |
Valladolid |
Por la tarde, agentes del Cuerpo
Nacional de Policía tienen la tradición de escoltar el paso de "La
Quinta Angustia", que parte de la Iglesia de Santa María la Antigua. |
Vélez-Málaga (Málaga) |
El Grupo de Regulares de Melilla
nº52 del Ejército de Tierra tiene la tradición de escoltar el paso de Jesús
Nazareno el Rico y María Santísima de la Piedad. |
Vigo |
Una Escuadra de Zapadores de la
Brigada "Galicia" VII (BRILAT) y la Banda de Guerra del Ejército de
Tierra participa en la Procesión del Jesús del Silencio. |