Las instalaciones de la residencia logística “Gran Capitán”
de Córdoba han acogido la reunión del 46th Asset Tracking Working Group (ASTWG)
de la OTAN, celebrada durante la primera semana de marzo. Ejerciendo España de
país anfitrión, el Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE) ha
sido el encargado de regular y coordinar las acciones relacionadas con la
organización, preparación y desarrollo de esta reunión. Este grupo de trabajo
está dirigido por el Allied Command Transformation, bajo la autoridad del
Military Committee Land Standarization Board, y tiene como objetivo desarrollar
los documentos de estandarización en la doctrina de operaciones terrestres.
Dentro de las actividades programadas en la reunión, se ha
incluido una visita a las instalaciones del Parque y Centro de Mantenimiento de
Vehículos Rueda nº 2, dónde los miembros del ASTWG asistieron a una
demostración de tecnología para seguimiento de recursos logísticos y de los
métodos actuales implementados con dispositivos lectores. Igualmente,
aprovechando la oportunidad de congregar a un foro multinacional de este nivel
se ofreció una breve visión del proyecto de la futura Base Logística del Ejército
de Tierra.
Asset Tracking Working Group
EI ASTWG celebra dos reuniones al año y se centra,
principalmente, en establecer un método estandarizado para recopilar y
transmitir información sobre los activos a la autoridad competente, para
garantizar que el Comandante Operativo de la OTAN pueda realizar un seguimiento
de los activos comprometidos con las operaciones. EI ASTWG también desarrolla
doctrina y procedimientos, desde el nivel táctico hasta el estratégico, que son
esenciales para las operaciones actuales y futuras de la OTAN.
La responsabilidad colectiva de la logística de la OTAN exige
un sistema de distribución optimizado en el que una capacidad de seguimiento de
activos en red mejore la visibilidad de la cadena logística y el Comando y
Control (C2). Las naciones y la OTAN deben ejercer sus capacidades de
seguimiento de activos de manera que estén integradas e interoperables,
demuestren un valor transformador para el Comandante de la OTAN y estén
disponibles en la preparación requerida para apoyar todas las misiones de la OTAN.