El patrullero de altura (PA) “Infanta Cristina” ha finalizado
el miércoles día 20, su admirable trayectoria en la Armada tras 43 años de
servicio. El acto de despedida, se ha desarrollado en el muelle Juan de Borbón
(Cartagena), el cual ha sido presidido por el Almirante Jefe del Arsenal de
Cartagena (ALARCART), Alejandro Cuerda Lorenzo.
Son más de 630.000 millas, 87 puertos diferentes, entre
nacionales y extranjeros, y un total de 29 Comandantes los datos que el buque
ha logrado a lo largo de su prestación a la Armada.
En sus inicios actuó como corbeta, donde participó en
innumerables ejercicios nacionales y varias ocasiones en el Crucero de
Instrucción de fin de curso de los caballeros Guardiamarinas. De la misma forma
se integró en agrupaciones internaciones de la OTAN, interviniendo activamente
en la Guerra del Golfo, como parte de la Fuerza Multinacional de Intercepción
del Mar Rojo durante el bloqueo naval impuesto por la ONU. Además, participó en
las operaciones de embargo que tuvieron lugar en el Adriático durante el
conflicto de la antigua Yugoslavia.
Entre septiembre de 2004 y junio de 2005 se procedió a su
transformación como patrullero de altura, cambiando su numeral a P-77. A partir
de este momento ha cooperado en la Operación UNIFIL, ATALANTA, integrado en la
EUNAVFOR para luchar contra la piratería en Somalia, y la misión de Seguridad
Cooperativa en el Golfo de Guinea en apoyo a la Acción Exterior del Estado.
Respecto a las misiones nacionales, desde la creación en 2013
del Mando Operativo Marítimo, ha realizado 44 de seguridad marítima (MSO), en
contribución del control de los espacios de soberanía e interés nacional,
mejorando el conocimiento del entorno marítimo gracias a sus más de 550 días de
mar. Durante los cometidos, ha colaborado y apoyado activamente a otros
organismos públicos como SASEMAR, DAVA o Guardia Civil, en el control del
tráfico marítimo, búsqueda y rescate de náufragos, vigilancia de pesca y lucha
contra el narcotráfico.