Enmarcado en el concepto "Fuerza 2035", el Mando de
Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha organizado un seminario sobre el
programa de Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad (SILAM), en las
instalaciones cordobesas de la empresa Escribano Mechanical & Engineering
(EM&E), del 4 al 6 de marzo. En el mismo han participado unidades y
organismos del Ejército de Tierra, delegaciones de los ministerios de Defensa
de Alemania, Países Bajos y Dinamarca, así como representantes de EM&E y Rheinmetall
Expal Munitions –principales miembros de la UTE del programa SILAM–, así como
otros representantes de empresas vinculadas a este proyecto.
En el esfuerzo constante que realiza el Ejército de Tierra se
encuentra el programa SILAM, que complementará e impulsará la modernización de
la artillería de campaña. En su hoja de ruta se encuentran la evolución y
modernización los sistemas de mando y control para apoyo de fuegos, o la
adquisición de municiones guiadas e inteligentes que proporcionen a los fuegos
de largo alcance mayor precisión y potencia.
Este taller es resultado de los contactos previos mantenidos con el Ejército neerlandés con motivo de la invitación recibida en FEINDEF 23, por lo que el MALE ha diseñado este espacio de encuentro específico para buscar áreas de colaboración, así como para poder compartir experiencias, y potenciales desarrollos en sistemas asociados. Asimismo, se ha facilitado la oportunidad de poner en conjunto la capacidad industrial, el desarrollo de fabricación y la búsqueda de otras sinergias relacionadas con el ciclo de vida.