El pasado 8 de marzo finalizó, en aguas del Golfo de Cádiz,
la campaña de Calificación Inicial del Helicóptero H135 “Nival” de la Flotilla
de Aeronaves, a bordo del buque de acción marítima (BAM) “Meteoro”.
Durante la campaña, fue crucial la cooperación de los pilotos
de ensayos de Airbus Helicopters España, la empresa australiana PRISM y la
Dirección General de Armamento y Material para efectuar las 25 horas de vuelo
previstas. De las totales, ocho y media se realizaron durante la nocturnidad,
efectuándose un total de 112 tomas y despegues con el BAM “Meteoro”.
La tarea que inauguró la campaña fue la obtención y
registro de la información de cada una de las aproximaciones, tomas y
despegues. Todo, gracias a la instrumentalización, con sensores dedicados, que
equipan tanto el BAM como el Helicóptero H135. Los datos obtenidos favorecerán
al desarrollo de las cartas de viento del binomio BAM-H135, así como la
envolvente general del helicóptero empleado de donde se derivaran las cartas de
viento a otros buques mono-spot (fragatas, BAC), y para los multi-spot (LHD y LPD).
Además, se ha aprovechado esta primera navegación con el
“Meteoro” para validar en el mar el trincado del helicóptero en cubierta de
vuelo y hangar; la compatibilidad de sistemas eléctricos y de combustible; el
plegado y desplegado de palas principales; los movimientos mediante plataforma
de arrastre y la compatibilidad con las instalaciones de mantenimiento
existentes en los BAM’s, tipo de buque que ha demostrado ser ideal para las
Unidades Aéreas Embarcadas del helicóptero H135.
Este helicóptero sigue cumpliendo hitos dentro de su proceso de evaluación operativa, mientras los mantenedores y pilotos de la Duodécima Escuadrilla siguen adiestrándose. Cuando el Airbus entregue las cartas de viento, una vez validadas, del binomio BAM-H135 y la envolvente general del H135 embarcado, los pilotos podrán comenzar con sus respectivas calificaciones, así como elaborar los protocolos de levantamiento de cartas de viento en otros tipos de buques de la Armada.