En la factoría de CASA en Getafe, tiene lugar el acto de
entrega de los 4 primeros aviones CASA C-101 al Ejército del Aire.
En el año 1975 y ante la próxima necesidad de un nuevo
reactor de enseñanza que sustituyera al T-6 Texan, el Ejército del Aire
contrató con la empresa CASA el desarrollo y la fabricación de 4 prototipos del
avión C-101 Aviojet, denominado militarmente desde entonces E-25
"Mirlo". Los cuatro primeros se incorporan a San Javier el 17 de
marzo de 1980.
El C-101 es un avión de entrenamiento avanzado que permite
una formación aeronáutica completa desde las primeras fases de vuelo hasta la
transición a los aviones de combate. Está construido totalmente en España por
Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA). Sus buenas características
aerodinámicas, fiabilidad, facilidad de manejo, bajo coste de operaciones y
completa instrumentación le convierten en un avión muy adecuado para el vuelo
de enseñanza y el vuelo acrobático.
El primer C-101 de serie vuela el 8 de octubre de 1979, y los cuatro primeros ejemplares fueron entregados oficialmente al 793 Escuadrón de la Academia General del Aire de San Javier, donde reciben la denominación E-25. El 23 de octubre de 1981, por su parte, el C-101 entraba en servicio en el 41 Grupo de la base aérea de Zaragoza. Actualmente esta aeronave presta su servicio a la Academia General del Aire (AGA), al Grupo de Escuelas de Matacán (GRUEMA) y al Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX).