Si bien en el Ejército Español, el uso de vehículos automóviles se inicia con el siglo XX , no es hasta el inicio de la guerra civil española cuando se siente la necesidad de grandes transportes a grandes distancias para atender a los distintos frentes de guerra.
Por orden de 16 de junio de 1937
dictada en el palacio de la Isla en Burgos, se organiza el "SERVICIO DE
AUTOMOVILISMO". Las Agrupaciones intervienen con éxito en la Batalla
de Brunete en agosto de ese año, transportando 7000 hombres desde el frente
norte en tres días.
Dado el éxito de empleo de vehículos
en masa para el transporte de grandes unidades, con fecha 1 de mayo de 1938 se
crea un cuerpo de automovilismo segregado del Servicio de Automovilismo y al
que se le da el nombre de "RESERVA GENERAL DE AUTOMOVILISMO",
quedando articulada en una plana mayor establecida en Valladolid y dos
Batallones de automóviles. Estos Batallones intervinieron en el transporte de
fuerzas, munición, ganado y material bélico en todos los frentes hasta la
finalización de la guerra civil.
El día 1 de octubre de 1939 los dos
batallones de la Reserva General de Automovilismo pasan a formar parte del
"REGIMIENTO DE AUTOMÓVILES DE LA RESERVA GENERAL"- Al que se le
añadió un tercer Batallón que fue establecido en SANTOÑA con personal
procedente del ejército de Marruecos y con los vehículos recuperados del frente
final de Cataluña. El 6 de diciembre el Bon que está en Santoña es
trasladado a Aranjuez, quedando el regimiento la siguiente manera:
BON I: Con base en S. Fernando de
Henares.
BON II: Con base en Carabanchel Alto.
BON III: Con base en Aranjuez.
El día 1 de agosto de 1941 se produce
un nuevo cambio de ubicación de los Batallones I y III, al construirse los
acuartelamientos gemelos de Fuencarral y Canillejas, quedando el regimiento de
la siguiente manera:
BON I: En Canillejas.
BON II: Con base en Carabanchel Alto.
BON III: Con base en Fuencarral.
La plana mayor del regimiento se
encontraba situada en Madrid en la Calle de Alcalá nº227.
10 de julio de 1944 el Regimiento de Automóviles de la
Reserva General recibe su estandarte de manos del Ministro del Ejército en un
solemne acto celebrado en el Acuartelamiento de Fuencarral.
En agosto de 1955 se disuelve el segundo Batallón,
entregándose sus vehículos a los Grupos de Automóviles de diversas regiones
militares.
El 1 de abril de 1960 el Regimiento de Automóviles de la
Reserva General cambia su nombre por el de "REGIMIENTO DE AUTOMÓVILES DEL
EJÉRCITO":
El 1 de enero de 1966 y por Instrucción General Nº 165-142
del Estado Mayor Central del Ejército, pasa a denominarse de nuevo
"REGIMIENTO DE AUTOMÓVILES DE LA RESERVA GENERAL" radicando la
Jefatura, PLM y el 1º Batallón en Canillejas y el 2º Batallón en Carabanchel
Alto.
El 1 de agosto de 1968 se reagrupa toda la Unidad en el
Acuartelamiento San Cristóbal en el barrio de Canillejas (Madrid).
Con fecha 10 de junio de 1984, donado por la Excma.
Diputación de Cuenca, y en acto realizado en el paseo de la Castellana de
Madrid, fue entregado al Regimiento el nuevo estandarte; dicha entrega fue en
presencia del Excmo. Sr. Teniente General Jefe del Estado Mayor del Ejército.
El 1 de octubre de 1988 y para atender a la nueva
reestructuración del Ejército, el Regimiento de Automóviles de la Reserva
General pasa a convertirse en "AGRUPACIÓN DE TRANSPORTE Nº 1",
dependiendo del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), a través de la
Dirección de Transporte (DITRA).
El 18 de noviembre de 1998 el Regimiento cambia de
denominación, pasa a ser la "AGRUPACIÓN DE TRANSPORTE".
El 1 de enero de 2016 por adaptaciones orgánicas, pasa a ser
parte de la Fuerza Logística Operativa (FLO), dependiendo orgánicamente de la
Brigada Logística (BRILOG), con la denominación de "AGRUPACIÓN DE
TRANSPORTE Nº 1".
El 10 de junio de 2017, se celebra en las calles de Cuenca el
acto de renovación de su estandarte para adaptarlo a su actual nombre, durante
el cual. el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Cuenca entregó el nuevo
estandarte al Coronel Jefe de la Agrupación.
El 1 de enero de 2018, por adaptaciones orgánicas, el Grupo
de Apoyo a la Proyección II/1 pasa a depender de la Agrupación de
Transporte nº1.
El 1 de enero de 2021, por adaptaciones orgánicas pasa a
depender del Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM) la cual pertenece a Fuerza
Terrestre (FUTER).