El buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano
iniciará mañana sábado 13 de enero su 96 crucero de instrucción. Un crucero que
le llevará a visitar seis países, además de las escalas en puertos españoles,
durante los próximos casi siete meses.
El viaje se inicia en Cádiz, con escalas previstas en Las
Palmas, Fortaleza (Brasil), Santo Domingo (República Dominicana), Manzanillo
(México), San Diego (EEUU), Balboa (Panamá), Nueva Orleans (EEUU), Boston
(EEUU), Londres (Reino Unido) y Marín, donde desembarcarán los guardiamarinas
de la Escuela Naval. Un total de 10 escalas antes de regresar a su puerto de
partida el 21 de julio.
Al mando del capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo,
la dotación del bergantín-goleta está formada por 21 oficiales, 21
suboficiales, 135 marineros y 2 maestros civiles.
El acto de despedida será presidido por el Almirante Jefe del
Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro Sánchez, al que acompañarán el
alcalde de Cádiz, Bruno García León, el Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del
Río, y el Almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert, entre otras
autoridades.
Tras este acto se celebrará una misa en la iglesia Conventual
de Santo Domingo y la tradicional procesión de la “Galeona”, patrona de la
Marina hasta la declaración oficial de la Virgen del Carmen en 1901, hacía el
muelle Ciudad de Cádiz donde se espera, como todos los años, una multitud de
familiares de los miembros de la dotación, junto al público gaditano que
siempre desean contemplar la partida de un buque que ya forma parte de la
historia y del paisaje de Cádiz.
Un año más el propósito del Crucero de Instrucción es
contribuir a la formación integral de los alumnos embarcados, mediante la
instrucción y el adiestramiento en mar y en puerto para lo que realizan a bordo
parte del plan de estudios del tercer curso de carrera, cursando asignaturas de
Navegación, Astronomía, Meteorología, Operaciones Anfibias, Apoyos y Servicios
de Combate y Maniobra. Además, aprenderán a navegar de forma tradicional dando
prioridad a la navegación a vela siempre que sea posible en los 143 días de mar
previstos, atravesando el Atlántico, remontando los ríos Támesis y Misisipi, y
cruzando dos veces el canal de Panamá.
Más allá de la enseñanza reglada, el crucero tiene un valor
formativo y educativo intangible e insustituible para la formación de los
futuros oficiales de la Armada.
‘Elcano’, plataforma de investigación
Durante el 96 crucero de instrucción, el buque escuela seguirá con las investigaciones y observaciones que dan continuidad al proyecto “Observatorio del cambio climático a bordo del buque-escuela Juan Sebastian de Elcano”; proyecto en el que nuevamente colaborarán científicos de la Universidad de Cádiz, personal del Instituto Hidrográfico de la Marina, así como la dotación y los guardiamarinas que se forman en el buque-escuela.