Entre el 18 al 20 de octubre, el Ejército del Aire y del
Espacio, en colaboración con la Universidad de Castilla la Mancha, la
Universidad Politécnica de Madrid y la Real Academia de Ingeniería de España,
va a celebrar en la Base Aérea de Albacete unas jornadas de demostración
tecnológicas BACSI (Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente).
En ellas se van a probar las principales tecnologías avanzadas que se están
explorando y desarrollando para su sostenimiento aeroespacial.
Estas jornadas tienen una doble finalidad: por una parte se
pretenden mostrar los avances en el empleo de nuevas tecnologías mediante casos
prácticos ligados a su uso en operaciones aéreas; y por otra, servirán como
herramienta para conocer y aprovechar las sinergias y nuevas oportunidades
tecnológicas que pueden ofrecer los tejidos (en materia empresarial,
universitario e institucional) para el desarrollo de BACSI.
La audiencia objetivo de estas jornadas no se centra sólo en
las autoridades del Ministerio de Defensa y Fuerzas Armadas. También van
dirigidas a otras instituciones oficiales del Estado, o el mundo académico y
empresarial, que puedan aportar valor añadido. Todo ello en un entorno
operativo que pretende ir más allá de presentaciones teóricas, es decir,
plasmarlo todo en casos prácticos de empleo real de estas tecnologías.
Las jornadas se articulan en torno a cuatro tipos de
actividades diferenciadas:
Expositores de industrias e instituciones en el
hangar TLP de la Base Aérea de Albacete. Mostrarán sus capacidades en
sostenimiento, conectividad y sostenibilidad en aplicaciones reales.
Conferencias (coworking) en espacio anexo al hangar
del TLP.
Demostraciones prácticas mediante casos de uso, que incluyen
entre otras actividades, conectividad con aviones en vuelo y con despliegues
del Ejército del Aire y del Espacio en el extranjero, mediante el empleo de
tecnología 5G y WIFI6, para mostrar el uso de diversas tecnologías que ya está
implementando nuestro personal.
Por ejemplo, inspecciones remotas, fabricación aditiva,
gemelo digital combustibles SAF o neurosensorización, entre otras.
Conferencias en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La
Mancha.