La Cruz Templaría o Cruz Patada fue un importante símbolo de
las Órdenes Templarías durante las cruzadas. En España podría hacerse lo que se
llama "la ruta de los templarios", de hecho, estos han dejado muchos
monumentos por los territorios españoles en tanto que eran un fuerte eslabón de
la Iglesia Católica. Por eso, es que aún están presentes en muchas fortalezas,
iglesias o monasterios, así como en muchos símbolos, por ejemplo... ¿Cuál es el
significado de la Cruz Templaría? Aquí buscamos dar una respuesta sencilla a
esta pregunta que nos acerca a la historia de España.
En primer lugar, ¿Cómo es una Cruz Templaría? En esta cruz tanto el palo como el travesaño tienen el mismo tamaño como una Cruz Griega. Sin embargo, en la Cruz Templaría los brazos son más anchos en los extremos y más estrechos conforme se acercan al palo. En primer lugar, hay que tener en cuenta que el origen de la cruz templaría comienza con la fundación de la Orden del Temple y nace a partir de la forma de la Cruz Griega que mencionábamos anteriormente. Sin embargo, la forma como la conocemos se introdujo durante la segunda cruzada.
Más tarde, en el año 1147 la Orden del Temple adoptó como
símbolo la Cruz Patada roja gracias al permiso del Papa Eugenio III. En lo que
respecta a su uso, esta cruz la podían llevar los soldados permanentemente en
su vestimenta, en un manto blanco sobre el hombro izquierdo encima del corazón.
Luego estaba el caso especial de los sargentos, estos debían llevar la cruz templaría
en un manto negro o pardo en la misma posición anteriormente mencionada.
Pero, sobre todo, queremos saber lo siguiente: ¿Qué significa la Cruz de los Templarios? Por un lado, la cruz de los templarios significaba el martirio de Jesucristo, por eso se escogió el color rojo porque representaba la sangre de Jesús al morir crucificado. También hay que tener en cuenta que al color de esta cruz templaría también se le dio el significado de "vida". En definitiva, se cree que se utilizó este símbolo como una forma de representar el martirio que los templarios estaban dispuestos a sufrir en Tierra Santa durante las cruzadas. Además de estos significados, también habría otros más genéricos. Podría decirse que la Cruz Templaría significa la pureza y castidad de los caballeros templarios. Además, en el caso de los sargentos de la Orden del temple significaría fuerza y valor.
Fuente: Noelia Gómez