Hoy le toca el turno a un catalán, motero, Templario, Custodio del Santísimo Cristo del Calvario, entre otras aficiones.
Su nombre Fructado Jiménez
Munera
Corría el año 1983 mes de
septiembre, donde tuvo que hacer un paréntesis en sus estudios el motivo, le
toco incorporarse en el Ejército en el remplazo 82/6. Su destino el CIR nº 3 de
Cáceres. Realizó el período de instrucción durante 45 días. Una temporada dura
entre la incorporación, la instrucción, la novedad y todo, palabras textuales
de Fructado a "la puta carrera" ese tiempo le dejo huella.
Juró bandera y después de
disfrutar de un permiso de 15 días, le toco incorporarse a su destino Parque de
Artillería de Madrid. A ninguno de los compañeros cercanos del CIR, fueron
enviados al mismo destino que a él.
Se presentó en día fecha y hora señalados y allí se juntó con todas las nuevas incorporaciones. Les dividieron en tres secciones, unos se quedaron en el Parque, otros al polvorín de Retamares en el noroeste de Madrid y otros al polvorín El Viso en Alcalá de Henares. (Madrid). Los veteranos todos ellos le decían lo mismo, vas a El Viso, prepárate la que te espera.
Esto le puso mal cuerpo. Se acuerda que hizo dos llamadas una a su casa y otra a la novia que tenía, según me relata en ambas acabo llorando.
Por la tarde les subieron a los camiones y los llevaron para Alcalá. Cuando llegó junto con el resto de compañeros, ya había anochecido y pasado el control y llegar al cuerpo de guardia les recibieron con una lluvia de chusco duros y a los gritos de carne y reclutas nuevos. Formaron, y en ese momento para Fructado, empezó la mili de verdad. Llegaron las novatadas siempre de buen rollo, las primeras guardias y los primeros servicios de cocina, limpieza de la batería, imaginarias, etc.... Al final acabo por acostumbrarse a ese lugar.
Decidió presentarse a Cabo. Consiguiendo el ascenso el 9 de marzo de 1984. Lo que mejoro su estancia, las guardias se distanciaban y los trabajos eran algo mejor.
Tenía un Brigada de Galicia con el que congenio mucho con él y le recomendó hacer el curso de Cabo Primero. Ascendió al empleo el 25 de septiembre de 1984, (según costa en su expediente militar).
Ahora sí que noto el cambio para el resto de la mili que le quedaba. Guardias más distanciadas, habitación común solo de cabos primeros, responsabilidades diferentes, control y organización de tropa, control y organización del personal que entraba como seguridad en las guardias, trabajos los cuales los hacía poniendo todo mi interés y participación.
Como anécdota, ya se sabe que el personal que está destinado a un polvorín su función es hacer guardias y municionar cuando llega un convoy sea para cargar o descargar munición. El día que llego la orden de licenciarse, estaba de guardia y tuve que pedir al oficial de guardia que me vinieran a sustituir, cosas de la mili.
En Hecape desde el 9 de
diciembre de 2019.
Paso a formar con la escuadra
de custodios del Santísimo Cristo del Calvario en el III encuentro.
Socio número 125